Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MIÉRCOLES 8 DE MARZO DE 2023

Ampliar Hoy regresarás las concentraciones y manifestaciones por el Día Internacional de las Mujeres.
Hoy regresarás las concentraciones y manifestaciones por el Día Internacional de las Mujeres dn
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 08/03/2023 a las 00:05
8M-DIA MUJER
Ayuntamiento Pamplona 8M-Concentración y lectura declaración institucional. Plaza Consistorial. 12 horas. Además, la fachada del Ayuntamiento estará iluminada de morado.
Pamplona-Encuentro Día Internacional de las Mujeres. Casa de las Mujeres, c/Aoiz. 15 a 19 h. Organiza: Asociación Casa de las Mujeres y Área Municipal de Cultura e Igualdad. Imparte: Asociación Casa de las Mujeres.
‘Cafeteando’-Taller 8M. Día Internacional de las Mujeres: Crea tu totebag personalizado por la igualdad. Casa de la Juventud, Pamplona. 17.15 horas. Con Garazi Valluerca Taller para aprender técnicas de estampación fácil y divertida de hacer con motivos feministas. Entrada libre, hasta completar el aforo.
‘Mujeres, río y montaña’. Civivox San Jorge. 19.30 horas. Conferencia y proyección documental. Uno de los objetivos de esta charla, coincidiendo con la jornada del 8 de Marzo, es dar visibilidad a las mujeres en un campo donde a menudo no son tan reconocidas. Maite Arboniés contará su experiencia organizando expediciones y trabajando profesionalmente como guía de rafting y piragüista de Aguas Bravas. Además, también se tratarán los casos de otras mujeres como las escaladoras Miriam García y Silvia Vidal o la piragüista olímpica Maialen Chorraut. A través de algunos vídeos conoceremos los logros y experiencias de todas estas mujeres.‘Semana de Montaña y Aventura 2023’. Entrada libre hasta completar aforo.
Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN)-Concentración Día Internacional de las Mujeres. Plaza del Castillo de Pamplona. 11:30 h. Durante el acto, varias mujeres con distintos tipos de discapacidad leerán el manifiesto elaborado por CERMIN para mostrar sus reivindicaciones, que este año se centran en los cuidados. Con intérprete de lengua de signos (ILSE) y manifiesto leído en lectura fácil.
Pamplona-‘Corazón de campeona’. Sede UGT. 12 h. Con Tdiferencia. Monólogo de humor interpretado por la actriz navarra Ainhoa Ruiz, que analiza los mitos del amor romántico -el de la media naranja, el del dolor o el de la exclusividad. Nuestra protagonista hace un recorrido por su vida encerrada en un cuadrilátero y nos dejará KO de la risa y la complicidad en el cuarto "round".
Pamplona-Barrio San Juan-’8M Día Internacional de las Mujeres. 18.30 h Bici marcha. Plaza de la Asunción. 19 h Concentración ‘Revolucionar los cuidados para revolucionarlo todo’. Plaza Monasterio de Azuelo. 20 h Manifestación en Antoniutti.
Orkoien-8M-Concentración y Lectura Declaración Institucional. 12 h. Plaza Iturgain.
Barañáin-Actos 8M. Concentración. 12 h. Ayuntamiento de Barañáin. Acto + Concierto 8 de Marzo con alumnado de la Escuela de Música.17 h. Escuela de Música Luis Morondo. Manifestación. 20 h. Antoniutti, Pamplona. Organiza: Comisión 8 de marzo.
Tafalla-8M. 19 h. Declaración Institucional y Reconocimientos 8M. Salón de Plenos del Ayuntamiento. Se reconoce a: Corredoras del encierro de Tafalla. Trabajadoras de la fábrica de Chocolate ‘La Gloria’. Dirección de la Escuela de Jotas de Tafalla. Presidenta de la Asociación Gitana Sinando Kali. 20 h Concentración y Manifestación convocada por los colectivos feministas de Tafalla.
Aoiz-Concentración Día Internacional de la Mujer. Plaza Baja Navarra. 19 h. Mosaico Humano + Actuación Musical.
Irurtzun: ‘Esto es insostenible’. 18:30 h. Plaza de los Fueros. 19 h Concentración + Photocall. ’XXX. Jardunaldiak/XXX Jornadas de la Mujer’.
Olite-8M Día Internacional de las Mujeres-‘Por Mí Por Todas’. 19 h Plaza Carlos III de Olite. Concentración y Lectura Manifiesto. ¡Traed algo morado!
Castejón-Actos Día Internacional de la Mujer. 12 h. Plaza España. Llenamos la plaza de mariposas. 18:30 h. Plaza España Concentración. Además, hoy en el Museo de Castejón. Inauguración exposición ‘Mujer y Memoria en Navarra’. Una exposición fotográfica de Iñaki Porto.
Sangüesa 8M-Concentración ‘Sangüesa trabaja por la Igualdad: Avancemos’. Plaza de los Fueros, "el Prau". 12 h. Con la actuación de Bruno y Lorena. Convoca y Organiza: Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza. Colaboran: Asociación Amas de Casa de Sangüesa, Colegio Público Luis Gil, IES Sierra de Leyre, Zangozako Ikastola, Cruz Roja, Gaz Kalo, Cederna Garalur-Comarca de Sangüesa/SNE, Zangozako Gazte Mugimendua, Servicio Social de Base de la Mancomunidad.
Olazti/Olazagutía-Día Internacional de las Mujeres ‘Anitzak gara, orain askeak. Somos diversas, ahora libres’. Manifestazioa Altsasuko Foruen plazatik’. 19 h. Manifestación desde la plaza de los Fueros de Alsasua. Antolatzailea: Sakanako Mugimendu Feminista. Organiza: Movimiento Feminista de Sakana.
Sartaguda-Teatro: ‘Con fajas y a lo loco’. Casa de Cultura. 17:45 h. Con Tdiferencia. Comedia de mujeres, de madres y de hijas, de encuentros, desencuentros, igualdades, desigualdades y, sobre todo, de mucho humor. Dos mujeres que cuchichean y ríen en la azotea un after hour, coinciden con una de sus hijas. La sorpresa y la indignación dan paso a las risas y las confidencias. Así, dos mujeres embutidas en fajas, luciendo minifalda con estampado print y tacones interminables comienza una de las noches más locas y divertidas de sus vidas.
Ribaforada-Teatro Familiar: ‘En busca del cofre’. Casa de Cultura. 13 h. Con Tdiferencia. Un viaje por la multiculturalidad, la igualdad y la tolerancia. Dos intrépidas piratas te guiarán en la búsqueda del tesoro más loca y divertida que te hayan contado, cantado y bailado jamás. Nos contarán las aventuras y desventuras vividas por todo el mundo hasta encontrar el tesoro del Pirata Patatapocha. Nos mostrarán la diversidad cultural de los continentes, las costumbres, los idiomas y muchas, muchas historias.
Cabanillas-Teatro: ‘Corazón de Campeona’. Centro de Salud.19.30 h. Humor con Tdiferencia..
Cintruénigo-‘Música y mujer’. Centro de Artes Avenida. 18:30 h. Opera Nova Producciones S.L. Este espectáculo aborda la evolución de los distintos papeles asignados a la mujer durante la Historia de la voz Cantada de los últimos tres siglos, así como las diferentes maneras en que se ha definido a la mujer desde los roles masculinos. Lo constituyen tres cantantes solistas (soprano, cantante de canción española y tenor), un pianista y una actriz. Las distintas arias, romanzas, canciones, boleros y dúos, interpretados por los solistas, son enlazados por la actriz, mediante textos narrados. De esta manera se ofrece una visión rápida de las diferentes maneras que han utilizado los compositores para referirse al sexo femenino.Se analizan también las causas de esos estereotipos y sus consecuencias en la sociedad de aquella época. Incluso se analiza la presencia de esos prejuicios en la sociedad actual… Entradas: 1 €.
Plataforma 8M de Tudela. Manifestación. Parque de Otoño. 9 h.
Tudela-Concentración y lectura manifiesto 8M. Plaza de los Fueros. 20 h.
Villafranca-Semana Cultural de ASMUVI. Concentración 8M. Pza. España. 20 h.
MÚSICA y MUJER
II Festival de Música y Género ‘Purple Music-Musika Morea’. Conservatorio Superior de Navarra (CSMN), Pamplona. Puerta Entrada CSMN. 10:30 h. Aurresku por el Día Internacional de la Mujer. Organiza: Aula de Txistu y Música de Cámara (Garaine Jorajuria) Participa: Garaine Jorajuría, Ane Telletxea, Yaiza González y Uxue Ardanaz (txistu), Ainhoa Quintana (acordeón), Itziar Irisarri (guitarra), Lucia Arias e Inés Carlos (percusión), Maider Zubizarreta y Ainara Franchez (dantzaris). Lectura Manifiesto ‘Mujeres en la Música’. AUDITORIO REMACHA. 11 h. ‘Las joyas de la corona’. Concierto de cámara comentado, con obras de compositoras británicas. Organiza: Aula de Cámara (Francesca Croccolino), Saxofón (N. Oloriz) y Musicología (C. Queipo, S. Myers). Participan: Asier Capón y Ainhoa Quintana (acordeón), Elena Sánchez y Alba Pérez (piano); Fermín Galdeano y Mario Bermejo (oboe); María Khachatryan y Matxalen Ercilla (violoncello); Ainara Franchez y Beñat Aizpiolea (violín); Argi Eizaguirre (viola); Carlota Veloso y Cecilia Hernández (flauta); Rubén Gómez y Jorge Ortiz (oboe); Oihan Espina y Maitane García de Cortázar (clarinete); Helene Erdocia y Martín Olmedo (fagot). Rebeca Sola (saxofón). Beñat Aizpiolea, Isabel Gracia, Markel Ariztimuño (musicología). Michel Reynoso (profesor pianista acompañante del CSMN). 12 h. Keynote Speaker: Belén Otxotorena (Actriz, narradora, escritora y creadora de proyectos educativos teatrales y musicales). Conferencia: ‘Teatro y Música, ¡qué buena pareja!’. 13 h. Conferencias y recitales de investigación en torno a música y género. Organiza: Aula de Musicología (Carolina Queipo) Participan: Inge Conde (compositora egresada del CSMN): ‘Encargos compositivos’. Isabel Gracia (musicología). Izaro Txaparti (piano): ‘Música eterna para una vida efímera: Lilly Boulanger’. MEDIATECA. 16 h. Mesa redonda en torno a música y género de la Asociación de Alumnos del CSMN junto con profesorado. AUDITORIO REMACHA. 18 h. Concierto comentado ‘Purple-cussion’. Organiza: Aula de Percusión (Andreu Rico). Participan: Inés Carlos, Lucía Arias y José Ángel Ciria (alumnado de cámara y percusión), Michel Reynoso (profesor pianista acompañante del CSMN) e Íñigo Morentin (musicología) 20 h Manifestación.
Concierto de Cámara Nº 4: ‘Mujeres compositoras: Música sin fronteras’. Auditorio Civican. 19:30 horas. Obras de Maddalene Lombardini Sirmen, Fanny Hensel Mendelsshon, Emilie Mayer, Teresa Carreño, Grazyna Bacewicz, María Luisa Ozaita. Intérpretes: Cristian Ifrim (I violín), Anna Radomska (II violín), Carolina Úriz (viola) y David Johnstone (violonchelo). Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
LITERATURA
Presentación del libro ‘Piel de Castor’. Salón de Actos del Colegio de Médicos de Navarra, Avda. Baja Navarra, 47, Pamplona. 20 horas. El médico José Luis Rodríguez Plaza presentará su última novela. Juan Bronte, director de Asepeyo en Navarra, conversará con el autor sobre la obra que relata las andanzas de Carmen en el Canadá de finales del siglo XVII, “en un mundo de tramperos, piratas e indios, que tratarán de acabar con ella, aunque también encontrará gente que le ayude en una aventura llena de peligros”. Entrada libre hasta completar aforo.
Nueva Poesía Angel Urrutia. Sede Ateneo Navarro, Pamplona. 19.30 horas. Reunión de poetas que leen y comentan sus versos. Todas aquellas personas que quieran participar, también como oyentes, serán bienvenidas.
CINE
‘El Piano’. Filmoteca de Navarra. 19.30 horas. Ciclo ‘Cine Imprescindible’.Nueva Zelanda-Australia-Francia, 1993. Dirección y guión: Jane Campion. Ada se traslada en barco a la selva neozelandesa con su hija de nueve años. Allí se reunirá con un hombre con el que se ha casado por poderes. Éste se niega a llevarse su voluminoso piano por la selva y lo abandona en la playa. Ella intentará recuperar el instrumento, y es ayudada por un vecino amigo de los indígenas, que le permitirá tocar en su casa. Presenta Patxi Benavent. Entradas: 3 €.
CON NIÑOS
‘Berdintasuna maite dugulako: genero ikuspuntua duten ipuinak’. Sala infantil Biblioteca de Navarra. 18 horas. Cuentacuentos en euskera con Inés Bengoa. Ciclo ‘Mil y un cuentos. Mila eta bat ipuin’. A partir de 4 años.
‘Pontxarekin denak berdin’. Biblioteca infantil Civican. 18 horas. ‘La hora del cuento’. Con Jaione Urtasun. Para público infantil a partir de 4 años.
Curso: ‘Juego y aprendizaje’. Sala 4 Civican. 18 a 19 horas. Para bebés entre 24 y 36 meses acompañados de un adulto. Impartido por María Otero, educadora. Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
‘Un héroe samurai. La leyenda de Hank’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 18 horas. Cine Infantil. Entrada libre hasta completar aforo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora