Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Museo Universidad de Navarra

La National Dance Company Wales llega a Pamplona con un espectáculo "multicultural"

Detrás de cada una de las piezas se encuentra un coreógrafo diferente

Ampliar La National Dance Company Wales llega a Pamplona con un espectáculo
La National Dance Company Wales llega a Pamplona con un espectáculo "multicultural"
  • Efe. Pamplona
Publicado el 02/10/2019 a las 19:06
La National Dance Company Wales (NDCW) llega por primera vez en España con un espectáculo “multicultural” y con varias escenas en juego, que se representará los días 3 y 4 de octubre en el Museo de la Universidad de Navarra, en Pamplona.

La obra se presenta en tres piezas, "Folk", "Tundra" y "Atalaÿ", cada una de ellas “con influencias de distintas culturas”, ha explicado Victoria Roberts, directora de ensayos de la compañía, junto con tres bailarines, Queenie Maidment-Otlet, Cyril Durand-Gasselin y Marone Tournet.

Detrás de cada una de las piezas se encuentra un coreógrafo diferente: en el caso de "Folk", la coreografía ha contado con Caroline Finn y se basa en un cuento de hadas en medio de un mundo fantástico.

En esta pieza, ha destacado Roberts, “sucede un caos general” con la “caída de piezas del escenario”. Esta es la pieza que, destacan los bailarines, es "la que otorga más libertad para experimentar", puesto que permite "que su interpretación sea diferente cada uno de los días".

Para "Tundra", han contado con el coreógrafo español Marcos Morau, Premio Nacional de Danza en 2013. De esta pieza, Marone Tournet, bailarina de la obra, ha destacado “la necesidad de los bailarines de estar en sintonía entre ellos”.

Ha explicado que la dificultad de la pieza radica en que “aunque a primera vista parece una pieza muy similar para todos los miembros de la coreografía, es complicado cambiar uno de los papeles a otro bailarín”.

Mario Bermúdez Gil, coreógrafo español, ha sido el encargado de dar forma a "Atalaÿ", una “pieza inspirada por la geografía del lugar donde vive, el Sur de España”, ha ahondado Roberts.

Toma la influencia de ese lugar, en concreto, “desde la atalaya donde se puede avistar el Norte de África” a la que se le “van aplicando otros elementos de distintas culturas”.

En esta pieza “se encuentran los cuatro elementos de la tierra: agua, tierra, aire y fuego”, no en una “correcta interpretación de la obra, sino buscando una interpretación de ella”.

Ha señalado, que, ante todo, “se busca la calidad en los distintos movimientos que se realizan” y, a lo largo de la representación, se puede observar que “hay mucha relación entre cuerpo y mente”.

Los tres bailarines han comentado las dificultades que tiene la interpretación de una obra cuyas piezas son distintas entre ellas, puesto que disponen de “veinte minutos para el cambio de vestuario y escenario”. Han apuntado a “la destreza y la práctica de poder cambiar de registro con cierta facilidad” como clave de su trabajo.

También han valorado la experiencia de trabajar con tres coreógrafos diferentes para generar esta obra. Sobre ello, Roberts ha destacado la necesidad “del trabajo en grupo” y también de una “cierta libertad y espacio” que se otorga a los coreógrafos para que realicen su obra. “La actitud de todo el equipo es la de ayudar al máximo posible, conocer al coreógrafo y adaptarse a su trabajo”, ha resumido.

La NDCW visita España después de realizar una gira internacional. Este espectáculo, basado “en la innovación”, tiene una duración aproximada de 80 minutos.

El día 3 de octubre se representarán las piezas "Folk" y "Tundra" y el día 4 de octubre será el turno de "Atalaÿ" y "Tundra". Las entradas están aún a la venta con precios que oscilan entre los 20 y 26 euros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora