El VIII Salón del Cómic logra récord de asistencia con 22.360 participantes
Esta cifra se ha logrado en una edición que, como novedad, ha organizado visitas escolares que han sumado 1.079 alumnos de quince centros navarros
- Efe
El VIII Salón del Cómic de Navarra, celebrado entre el 25 de agosto y el 28 de septiembre, ha contado con 22.360 asistentes, una cifra récord que supera en casi 14.000 los asistentes del año pasado.
Esta cifra se ha logrado en una edición que, como novedad, ha organizado visitas escolares que han sumado 1.079 alumnos de quince centros navarros.
Impulsado por la Asociación Tiza, el salón ha sido el más "largo e intenso" en su historia y ha supuesto el regreso al espacio en el que comenzó, el palacio del Condestable, donde se celebraron las dos primeras ediciones. A esta sede central se han sumado Civican y la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Según informan los organizadores en un comunicado, las exposiciones siguen siendo el principal atractivo del evento, llegando a sumar 20.583 visitas.
Diez de las trece exposiciones que se programaron tuvieron como escenario el palacio de Condestable con la obra de JJ Aós, Flavita Banana, Coll, Albert Monteys, Cels Piñol, Fernando Vicente, Javier Olivares e Idoia Iribertegui.
A ellas se suman dos muestras colectivas: una sobre el disco-tebeo del músico pamplonés Cabezafuego y otra, con autores locales, sobre el 50º aniversario de la publicación del primer disco de The Velvet Underground. En total, las exposiciones del Condestable contabilizaron 18.728 personas.
Civican acogió dos muestras más: una del autor aragonés Calpurnio y otra colectiva, a partir del taller realizado desde Tiza con personas sordas de la asociación Asorna, que fueron visitas por 850 personas.
La exposición de Ernest Sala sobre su adaptación al cómic de la trilogía de Baztan de Dolores Redondo, obtuvo una asistencia de 1.005 personas.
Las charlas y conferencias reunieron a 442 personas, las firmas de autores a 131 personas, el ciclo de cine a 96 personas y los talleres a 29 personas.