El Taller de restauración del Museo del Prado, una mezcla de tradición e innovación
Los encargados aseguran que unas obras son más fáciles de restaurar que otras

- ATLAS. Madrid
Entre los meses de octubre y noviembre tendrá lugar la próxima Cátedra del Museo del Prado.
Este año estará a cargo del taller de Restauración de pintura del Museo del Prado y tratará aspectos relacionados con el tratamiento de obras de grandes pintores como son Tiziano o Goya.
La Cátedra del Prado prevé la participación de profesionales de reconocido prestigio cuya valiosa aportación de conocimientos y experiencias tiene por objeto llegar a un público especializado tanto como a un público general.
La Cátedra tendrá como objetivo el desarrollo de un proyecto propio a cargo de los titulares de la misma, relacionado estrechamente con las colecciones del Prado, los artistas aquí representados o la historia misma del Museo.
El jefe de Restauración y Documentación Técnica de la pinacoteca, Enrique Quintana, ha explicado los motivos por lo que la institución ha decidido elegir un solo taller.
La idea de dar este giro le surgió al anterior director de la pinacoteca, Miguel Zugaza y del hoy director Miguel Falomir, ambos le propusieron la idea a Quintana, que la acogió con gran entusiasmo.