Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones 28-M

Los socialistas marcan distancia con Bildu en Euskadi

Tanto PNV como PSE descartan pactos con los populares, que están dispuestos a desbancar a Bildu en ayuntamientos y diputaciones

Ampliar Maider Etxebarria
La candidata del PSE-EE a la alcaldía de Vitoria, Maider Etxebarria, votando el pasado domingo 28 de mayoEFE
Publicado el 02/06/2023 a las 06:00
Ni los socialistas vascos ni, al menos por ahora, los navarros pondrán en un brete a Pedro Sánchez en vísperas de una campaña en la que cualquier acercamiento a Bildu puede resultar tóxico. La candidata del PSN a la alcaldía de Pamplona, Elma Saiz, escenificó el martes su oposición a que la izquierda abertzale se haga con el consistorio frente a la lista más votada de UPN y de que María Chivite necesite su concurso para retener la presidencia de Navarra. Este jueves eran PSE y PNV ultimaban la reedición, por tercera legislatura consecutiva, de su pacto para las tres diputaciones forales y los ayuntamientos del País Vasco.
Después de que Alberto Núñez Feijóo utilizara la inclusión de condenados etarras en las listas de Bildu como elemento movilizador contra Sánchez en el 28-M por haber sustentado en esta formación la gobernabilidad, toda precaución es poca. Aunque en Ferraz sostienen que, con o sin ataques del PP, su posición habría sido la misma de cara a los pactos postelectorales que ahora se deciden.
La paradoja, en este momento, es que para que la socialista Maider Etxebarria se haga con la Alcaldía de Vitoria y la nacionalista Eider Mendoza ocupe la Diputación de Guipúzcoa, además de para que los candidatos de uno u otro partido puedan estar al frente de otro puñado de ayuntamientos, necesitan el apoyo del PP que, pese a haberse mostrado dispuesto a dar su apoyo “gratuito” a cualquier partido “democrático” para evitar que Bildu logre poder institucional, también ha reclamado por primera vez su entrada en gobiernos de coalición.
Tanto PNV como PSE rechazan dar cabida en sus pactos a los populares. El líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, menos radical, admitió que habrá que ver “hasta qué punto se llega en el cierre de los flecos de los acuerdos”. Pero igualmente alegó que “prácticamente se debe descartar” que el PP pueda entrar en sus gobiernos y se decantó por gobernar en minoría y buscar apoyos concretos para sacar adelante presupuestos y otros proyectos “estratégicos”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora