Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DESARME DE ETA

Covite lamenta que "quienes han gestionado el terror quieran ahora gestionar la paz"

Las víctimas del terrorismo censuran que "unos mediadores pagados por ETA se estén arrogando la representación de la sociedad"

Ampliar Covite lamenta que
Covite lamenta que "quienes han gestionado el terror quieran ahora gestionar la paz"
  • Colpisa. Elisa López. San Sebastián
Publicado el 07/04/2017 a las 08:55
"Quienes han gestionado el terror no pueden gestionar ahora la paz". El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) reunió en San Sebastián a los impulsores del 'Manifiesto por un final de ETA sin impunidad', en el que se pide a la sociedad que no caiga en el "chantaje moral" de la banda terrorista en vísperas del anunciado acto de desarme de este sábado en Baiona. Acompañada de Fernando Savater, Maite Pagazaurtundúa, Martín Alonso o Luis Castells, la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, arremetió contra "los mediadores pagados por ETA que se están arrogando la representación de la sociedad". El manifiesto logró en menos de 48 horas más de 4.500 firmas, entre ellas de víctimas del terrorismo, intelectuales y gente del mundo de la cultura como María San Gil, Ana Iríbar, Fernando Aramburu, Luis Trapiello o Javier Uribe.

Los promotores del manifiesto apelaron a identificar "las otras armas de ETA a desmantelar", su proyecto político totalitario y excluyente, su chantaje, su discurso del odio y su impunidad". Ordóñez destacó que el documento es "totalmente plural" porque "la dignidad es transversal" y que urgía llevar a cabo esta iniciativa porque "esos mediadores no nos representan, solo representan a esa parte de la sociedad de la izquierda abertzale, esa sociedad que siempre ha aplaudido a ETA". De la misma forma, subrayó que el manifiesto es "clarísimo en su rechazo al proyecto político de ETA así como su impunidad (...) Si no derrotamos el proyecto político que sirve para matar, estaremos enseñando a las nuevas generaciones que matar ha servido para algo, por eso nos jugamos tanto y por eso estamos hoy aquí también", advirtió. Fernando Savater, por su parte, lamentó que la banda terrorista quiera cambiar "las armas de matar por las armas de mentir" y calificó de "espectáculo lamentable que partidos constitucionales que tienen muertos de ETA se reúnan para respaldar a la izquierda abertzale".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora