Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Brasil

La Fiscalía brasileña denuncia ante el Supremo a Lula y Rousseff por corrupción

El fiscal cree que están relacionados con la trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal Petrobras

Ampliar Lula con la presidenta de Brasil
Lula con la presidenta de Brasil
  • Efe. Brasilia
Publicado el 06/09/2017 a las 10:34
La Fiscalía brasileña denunció este martes a los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff por un supuesto delito de asociación ilícita en un caso relacionado con la trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal Petrobras.
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, también decidió incluir en la demanda a la senadora Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen Lula y Rousseff.
También fueron denunciados los exministros Antonio Palocci, Guido Mantega, Edinho Silva y Paulo Bernardo -marido de Hoffmann-, así como al extesorero del PT Joao Vaccari Neto.
La denuncia se desprende de una investigación que pretende confirmar si el PT creó una organización criminal para desviar dinero de Petrobras.
Según el fiscal, todos son sospechosos de "promover, constituir, financiar o integrar, personalmente o por terceras personas, una organización criminal", cuya pena en Brasil es de tres a ocho años de prisión más una multa económica.
De acuerdo con la denuncia, entre 2002 y 2016, los acusados "integraron y estructuraron una organización criminal, con actuación durante el periodo en que Lula y Dilma Rousseff sucesivamente fueron titulares de la Presidencia de la República, para cometer una miríada de delitos, en especial contra la administración pública".
Janot sostiene en la denuncia que el PT es "parte de una organización criminal única" que congrega a varios partidos, incluido el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el presidente del país, Michel Temer.
El magistrado Luiz Edson Fachin, encargado del caso Petrobras en el Supremo, notificará a los acusados que presenten una respuesta y llevará el caso a la segunda sala del máximo órgano judicial de Brasil, que decidirá si imputa o no a los políticos.
La denuncia fue remitida al Supremo debido a la condición de aforada que ostenta la senadora Hoffmann.
En julio pasado, el expresidente Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, ya fue condenado en primera instancia a nueve años y medio de prisión por supuestamente haberse beneficiado de la red corrupta que desvió millonarios fondos de la petrolera.
La condena derivó de uno de los seis procesos abiertos por la Justicia que afronta Lula, la mayoría relacionados con el caso Petrobras.
Rousseff, que ya había sido salpicada por el asunto, fue presidenta de Brasil entre 2011 y 2016, cuando fue destituida por el Congreso por supuestas irregularidades en la gestión de los presupuestos.
El escándalo en Petrobras, destapado hace más de tres años, ha enviado a prisión a importantes políticos y empresarios, además de implicar a Lula, Rousseff, al presidente Temer y varios de sus ministros.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora