muerte de fidel castro
Casi dos millones de personas rindieron tributo a Fidel en toda Cuba
Las cenizas de Castro partirán este miércoles hasta Santiago de Cuba, en el recorrido inverso de la 'Caravana de la Libertad', para su funeral el 4 de diciembre

- efe. la habana
Casi dos millones de personas rindieron tributo en toda la isla al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, fallecido el pasado viernes con 90 años, en alguno de los 286 puntos instalados en todo el país para despedirle hasta el cierre de las 19.00 horas (00.00 GMT).
Desde las 9.00 horas (14.00 GMT), los cubanos hicieron largas colas para despedir al comandante, cuyas cenizas reposan en la sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), donde solo ha tenido acceso la alta dirección del país, encabezada por su hermano Raúl Castro, y su familia.
El memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, está rodeado desde este lunes por largas colas de gente que quieren acudir a homenajear a Fidel Castro, en uno de los tres puntos allí ubicados, decorados con imágenes suyas, coronas de flores blancas y réplicas de sus condecoraciones militares.
Estaba previsto que el memorial cerrara este lunes a las 22.00 horas, pero se extendió debido a la afluencia de cubanos que todavía esperaban para rendir tributo al comandante, y abrió a las 8.00, una hora antes de lo previsto.
La emblemática Plaza de la Revolución se preparará para acoger el acto multitudinario de despedida, al que acuden mandatarios y personalidades de todo el mundo, incluido el Rey Emérito Juan Carlos I.
Tras esta despedida, las cenizas de Fidel Castro partirán desde La Habana hasta Santiago de Cuba, en el recorrido inverso de la 'Caravana de la Libertad', para su funeral en esa ciudad el 4 de diciembre.
En el cementerio de Santa Ifigenia, donde también se encuentra la tumba del héroe nacional cubano y prócer independentista José Martí, reposará para siempre Fidel Castro.
ETIQUETAS