Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

EE UU

Tumbado el veto de Obama a la ley que permitiría denunciar a Arabia Saudí por el 11-S

El director de la CIA, John Brennan, ha insistido en que la ley tiene "graves implicaciones" para la seguridad de Estados Unidos

Ampliar Tumbado el veto de Obama a la ley que permitiría denunciar a Arabia Saudí por el 11-S
Tumbado el veto de Obama a la ley que permitiría denunciar a Arabia Saudí por el 11-S
  • EUROPA PRESS. MADRID
Actualizado el 29/09/2016 a las 09:04
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha criticado este miércoles que el Congreso haya tumbado su veto a la ley que permitiría a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 denunciar a Arabia Saudí, en un hecho inédito en los ocho años de la actual Administración.

"Es un ejemplo de por qué a veces tienes que hacer cosas que son duras. Francamente, me hubiera gustado que el Congreso hubiera hecho cosas que son duras", ha dicho, en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN.

"Se puede percibir como que votas contra las familias del 11-S justo antes de unas elecciones, por lo que es una votación difícil de llevar a cabo", ha argumentado, asegurando que, sin embargo, "hubiera sido lo correcto".

En este sentido, ha indicado que "la legislación sostiene que si un individuo cree que ha sido víctima del terrorismo y que otro país no hizo lo suficiente para evitar que uno de sus ciudadanos llevara a cabo actos terroristas, puede denunciar".

"El problema es que si eliminamos la noción de inmunidad soberana, nuestros hombres y mujeres uniformados por todo el mundo podrían empezar a ser llevados ante los tribunales con leyes recíprocas", ha remachado.

EL VETO DE OBAMA

Obama utilizó el pasado viernes su poder de veto para bloquear la polémica Ley de Justicia contra Patrocinadores del Terrorismo, aprobada previamente por las dos cámaras que componen el Congreso.

"Es lo más vergonzoso (...) posiblemente desde 1983", ha criticado el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en unas declaraciones a los medios con las que ha aludido a la fecha de la última iniciativa de este tipo. Así, ha asegurado que los legisladores "han abdicado de sus responsabilidades básicas".

El Gobierno considera que la norma perjudica la seguridad nacional y las relaciones con otros países y que, entre otras cuestiones, puede llegar a conducir a demandas contra las autoridades norteamericanas por acciones de grupos apoyados, armados o entrenados por Washington.

El director de la CIA, John Brennan, ha insistido este miércoles en que la ley tiene "graves implicaciones" para la seguridad de Estados Unidos, según la agencia Reuters.

Brennan ha advertido de que la inmunidad de la que goza el personal desplegado en el extranjero se basa precisamente en la "reciprocidad".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora