violencia racial
Actualizada 24/09/2016 a las 09:24
Una protesta pacífica desafía de nuevo el toque de queda en Charlotte (EE UU)
Los concentrados exigieron a las autoridades que divulguen los dos vídeos del suceso en el que cayó abatido el afroamericano Keith Lamont Scott
- EFE. Washington (ee uu)
Cientos de personas desafiaron de nuevo el toque de queda que rige en la ciudad de Charlotte (EE UU) durante la cuarta noche de protestas por la muerte a manos de la Policía del afroamericano Keith Lamont Scott este martes.
Pasada la medianoche (04.00 GMT), hora de inicio del toque de queda, cientos de personas seguían en las calles del centro de Charlotte (Carolina del Norte), el conocido como 'Uptown', escenario de las protestas violentas del martes y miércoles.
Esta noche, los concentrados exigieron a las autoridades que divulguen los dos vídeos del suceso en el que cayó abatido Scott que fueron grabados por las cámaras de los agentes involucrados, algo que las autoridades han rehusado.
La Policía acusó a Scott de ir armado -en un estado en el que llevar una pistola es legal si se tiene permiso- y de suponer una "amenaza de muerte inminente" para los agentes, un relato que familiares y testigos rechazan.
Su muerte provocó un estallido de protestas en las que un manifestante murió de un disparo de bala en la cabeza.
La Policía también informaron hoy de que 37 de los 47 detenidos durante las tres noches anteriores son de Charlotte, mientras que otros cuatro son de otros municipios de Carolina del Norte y tan solo seis de otros estados.
Pasada la medianoche (04.00 GMT), hora de inicio del toque de queda, cientos de personas seguían en las calles del centro de Charlotte (Carolina del Norte), el conocido como 'Uptown', escenario de las protestas violentas del martes y miércoles.
Esta noche, los concentrados exigieron a las autoridades que divulguen los dos vídeos del suceso en el que cayó abatido Scott que fueron grabados por las cámaras de los agentes involucrados, algo que las autoridades han rehusado.
La Policía acusó a Scott de ir armado -en un estado en el que llevar una pistola es legal si se tiene permiso- y de suponer una "amenaza de muerte inminente" para los agentes, un relato que familiares y testigos rechazan.
Su muerte provocó un estallido de protestas en las que un manifestante murió de un disparo de bala en la cabeza.
La Policía también informaron hoy de que 37 de los 47 detenidos durante las tres noches anteriores son de Charlotte, mientras que otros cuatro son de otros municipios de Carolina del Norte y tan solo seis de otros estados.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Noticias relacionadas