Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ATENTADO EN TURQUÍA

Aumentan a 11 los policías muertos en el atentado con camión bomba en Turquía

El atentado, atribuido al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), tuvo lugar en un puesto de control a la entrada de un edificio policial

Ampliar Explosión con coche bomba en Ankara
Explosión con coche bomba en Ankara
  • EFE. ANKARA
Actualizado el 26/08/2016 a las 11:55
El número de policías muertos en un atentado con camión bomba contra una comisaria en la ciudad de Cizre, en el sureste de Turquía, ha aumentado a 11, mientras que los heridos ascienden a 78, informó la agencia estatal de noticias Anadolu.

El atentado se produjo a las 6.40 (3.40 GMT) cuando un camión bomba -atribuido al grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)- explosionó en un puesto de control a unos 50 metros de la entrada del edificio de la policía antidisturbios.

Cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico y las fuerzas de seguridad han lanzado una operación para dar con los responsables del atentado.

La deflagración ha sido muy potente y la comisaría ha quedado prácticamente reducida a escombros, mientras que edificios cercanos han sufrido también daños.

Según algunos medios, después de la explosión se produjo un intercambio de disparos entre atacantes y fuerzas de seguridad, una forma de proceder habitual del PKK.

El atentado se ha producido en la provincia de Sirnak, que es fronteriza con Siria e Irak y está poblada por una mayoría kurda.

Las autoridades turcas han impuesto un apagón informativo sobre el atentado, para evitar que se filtre información sobre la investigación o se publiquen imágenes de las víctimas.

Al PKK se le atribuyó ayer un atentado contra un convoy de vehículos en el que viajaba el líder del mayor partido opositor turco, el CHP, Kemal Kilicdaroglu, que salió ileso, pero un soldado murió en el ataque.

Las fuerzas de seguridad turcas sufren ataques casi diarios del PKK tras el fin de un alto el fuego unilateral por el fracaso de las conversaciones de paz con el Gobierno en julio de 2015.

Más de 600 policías y soldados han muerto en atentados desde entonces.

El PKK, clasificado como terrorista por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos, emprendió en 1984 una lucha armada contra el Estado en demanda de más autonomía para los más de 12 millones de kurdos que viven en el país.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora