Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

atentado en turquía

Erdogan dice que el suicida era un niño de 12 a 14 años y que todo apunta al EI

España y la Casa Blanca condenan el atentado, que ha costado la vida de 51 personas y ha dejado 69 heridos, 17 de gravedad

Ampliar Erdogan dice que el suicida era un niño de 12 a 14 años y que todo apunta al EI
Erdogan dice que el suicida era un niño de 12 a 14 años y que todo apunta al EI
  • OTR/PRESS. MADRID
Actualizado el 21/08/2016 a las 18:02
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha revelado este domingo que el autor del atentado suicida contra una boda en Gaziantep sería un menor de entre 12 y 14 años que habría accionado él mismo la carga explosiva o se la habrían accionado, informan los medios locales.

Al menos 51 personas murieron en el atentado y otras 69 resultaron heridas, 17 de ellas de gravedad, según el último balance de víctimas ofrecido por Erdogan.

Asimismo, el presidente ha señalado que los primeros indicios apuntan a que el grupo terrorista Estado Islámico estaría detrás del atentado del sábado por la noche en esta ciudad próxima a la frontera con Siria.

"Aquellos que no pueden derrotar a Turquía e intentan provocar a la gente abusando de las sensibilidades étnicas y sectarias no prevalecerán", había subrayado previamente Erdogan en un comunicado.

Asimismo, había recalcado que "no hay diferencia entre el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), que el mes pasado mató a 70 miembros de las fuerzas de seguridad, el FETO como actor del intento de golpe de Estado de julio, en el que murieron 240 personas, y la posible responsabilidad de Estado Islámico en Gaziantep".

FETO hace referencia al círculo del clérigo Fetulá Gulen --un antiguo aliado de Erdogan actualmente asentado en Estados Unidos--, al que Ankara denomina Estructura Estatal Paralela-Organización Terrorista Fetulista y al que acusa de haber orquestado el golpe de Estado fallido por una parte del Ejército.

"La celebración estaba tocando a su fin y hubo una gran explosión entre las personas que estaban bailando", ha explicado a Reuters Veli Can, de 25 años. "Había sangre y trozos de cuerpos por todas partes", ha añadido.

Al menos doce de los fallecidos han sido enterrados este domingo, pero los demás funerales deberán esperar ya que muchas de las víctimas quedaron destrozadas y serán necesarias pruebas de ADN para identificarlas, según fuentes de seguridad.

El Partido Democrático del Pueblo (HDP, pro-kurdo) ha informado en un comunicado que la boda era de uno de sus miembros y que entre los fallecidos hay mujeres y niños. Mahmut Togrul, un diputado del HDP por Gaziantep, ha señalado a Reuters que se trataba de una bodo kurda.

ESPAÑA CONDENA EL ATENTADO

El Gobierno español ha condenado "enérgicamente" este domingo el "terrible atentado" terrorista perpetrado a última hora del sábado contra una boda en Gaziantep, en el sureste de Turquía, que se ha saldado con al menos 50 muertos y 94 heridos

"El Gobierno español manifiesta su profunda condolencia a los familiares y allegados de las víctimas así como su solidaridad con el pueblo y las autoridades de Turquía", ha señalado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque, pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha responsabilizado al grupo terrorista Estado Islámico.

EEUU CONDENA EL ATENTADO

La Casa Blanca ha comunicado este domingo su condena al "bárbaro atentado" perpetrado anoche en la localidad turca de Gaziantep, en el sureste del país.

"Los responsables de este acto bárbaro apuntaron de manera cínica y cobarde contra una boda y han matado y herido a decenas de personas", ha lamentado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price a través de un comunicado.

"Nuestras oraciones y pensamientos se dirigen a las familias y seres queridos de los fallecidos, y deseamos a los heridos una rápida recuperación. Declaramos nuestro apoyo al pueblo turco en su unión ante cualquier forma de terrorismo", concluye la nota.

Esta declaración tiene lugar a tres días de la visita el miércoles del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Ankara, para discutir entre otros asuntos el terrorismo en Turquía y la extradición del clérigo Fetulá Gulen, residente en Estados Unidos y a quien el Gobierno turco acusa de instigar el fallido golpe de Estado de julio.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora