refugiados
Actualizada 20/03/2016 a las 11:26
Entra en vigor el acuerdo sobre los refugiados sin que se frene su llegada
Previamente tienen derecho sin embargo a que haya una comprobación de su derecho de asilo en territorio griego, que es el primero que pisan al entrar en la UE
- agencias
La llegada de refugiados a Grecia continuó este domingo pese a la entrada en vigor del acuerdo firmado entre la Unión Europea (UE) y Turquía por el que a partir de este domingo pueden ser devueltos a ese país todos los migrantes que lleguen de forma ilegal.
Durante la noche del sábado cruzaron desde las costas turcas a las islas griegas 875 personas, informó el comité de crisis del Gobierno griego. El sábado habían cruzado 1.498 refugiados, frente a los 670 del viernes y 239 del jueves.
Desde la medianoche entró en vigor el pacto entre la UE y Turquía, que prevé que todos los refugiados que lleguen a partir de este domingo a Grecia pueden ser devueltos contra su voluntad a Turquía a partir de principios de abril.
Previamente tienen derecho sin embargo a que haya una comprobación de su derecho de asilo en territorio griego, que es el primero que pisan al entrar en la UE. Solamente quien pueda probar que es perseguido en Turquía podrá quedarse.
El comité de crisis señaló que en la actualidad hay 48.141 refugiados en Grecia. En las islas del Egeo oriental se encuentran 7.316 personas y en la zona del Pireo-Atenas otras 13.000. El resto vive en campamentos en el centro y norte del país. En el campamento de Idomeni junto a la frontera con Macedonia habría unas 12.000 personas.
Durante la noche del sábado cruzaron desde las costas turcas a las islas griegas 875 personas, informó el comité de crisis del Gobierno griego. El sábado habían cruzado 1.498 refugiados, frente a los 670 del viernes y 239 del jueves.
Desde la medianoche entró en vigor el pacto entre la UE y Turquía, que prevé que todos los refugiados que lleguen a partir de este domingo a Grecia pueden ser devueltos contra su voluntad a Turquía a partir de principios de abril.
Previamente tienen derecho sin embargo a que haya una comprobación de su derecho de asilo en territorio griego, que es el primero que pisan al entrar en la UE. Solamente quien pueda probar que es perseguido en Turquía podrá quedarse.
El comité de crisis señaló que en la actualidad hay 48.141 refugiados en Grecia. En las islas del Egeo oriental se encuentran 7.316 personas y en la zona del Pireo-Atenas otras 13.000. El resto vive en campamentos en el centro y norte del país. En el campamento de Idomeni junto a la frontera con Macedonia habría unas 12.000 personas.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Noticias relacionadas