La cabeza de lista de EA al Ayuntamiento de Pamplona destaca la posibilidad de que Aralar "prescinda de sus socios" en Nafarroa Bai en el caso de que se vea legitimada en las elecciones
La cabeza de lista de EA al Ayuntamiento de Pamplona, Eva Aranguren, ha defendido la "apuesta inequívoca" de su formación por "la unidad de todos los sectores del abertzalismo de la ciudad" y la "idea original" con la que se materializó NaBai y ha asegurado que si su formación obtiene "un resultado contundente" en las próximas elecciones municipales, la unión entre abertzales "estará más cerca".
Aranguren, que ha ofrecido una rueda de prensa en Pamplona para dar a conocer los ejes del programa electoral municipal, ha señalado que es un "honor" haber sido elegida candidata y ha destacado que el programa de EA para Pamplona "parte de la convicción de que las razones objetivas que llevaron en 2004 a ensayar una unidad de acción entre fuerzas abertzales, vasquistas, progresistas y de izquierdas siguen vigentes en este momento".
En este sentido, ha insistido en que "EA defiende esa idea original que en aquel momento se materializó en torno a la sigla de Nafarroa Bai". "En el caso de Navarra, y especialmente, en el caso de Pamplona, es más necesario que nunca volver a retomar esa idea original y llevarla a todos los terrenos de la forma más amplia y no excluyente posible", ha defendido.
A su juicio, "esa ilusión que en 2007 se creó en Pamplona en torno a esa unidad de acción ha sido frustrada por acciones y actitudes partidistas y excluyentes de Aralar y PNV". A este respecto, ha opinado que "esas actitudes deben ser reconsideradas" y ha añadido que "en la medida que la oferta electoral de EA obtenga mayor respaldo el próximo 22 de mayo, el entendimiento entre todos los sectores del abertzalismo estará más cerca".
Por contra, Aranguren ha valorado que si "la estrategia de desmembramiento de esa idea de unidad original por parte de Aralar se ve avalada el 22 de mayo en esta estrategia de confusión en torno a la sigla, será más difícil el entendimiento, no por voluntad de EA, sino por falta de voluntad de Aralar".
"Si el 23 de mayo Aralar se siente legitimado, no dudamos de que posiblemente prescinda de sus actuales socios, PNV e independientes", ha asegurado.
Por ello, la candidata de EA ha realizado "un llamamiento a todas las personas que están descontentas con el desenlace de los acontecimientos en los últimos dos años a que apoye la apuesta" de su formación.
Por su parte, el número dos de la lista de EA al Ayuntamiento de Pamplona, Javier Ayesa, ha valorado que Eva Aranguren "representa un elemento importante en la política del partido, ya que lleva más de 10 años trabajando en la formación en temas de comunicación". "Es una persona conocida y, sobretodo, conocedora de la vida municipal", ha destacado.
En su comparecencia, Eva Aranguren ha desgranado los ejes principales del programa electoral de EA para el Ayuntamiento de Pamplona, que, según ha explicado, busca "volver a poner en primera línea la política económica y social", con el fin de "fortalecer el Estado de Bienestar".
Otro de los puntos importantes del programa se centra en el mantenimiento y modernización de la ciudad, incidiendo en la rehabilitación del Casco Viejo y el Ensanche, la accesibilidad, la movilidad, o la gestión directa de dotaciones municipales, como los civivox.
En política cultural, la candidata ha defendido que "Pamplona debe ser un referente más amplio" que el referido a los Sanfermines y ha abogado por "la democratización de la cultura". Así, ha destacado "la obligación del Ayuntamiento de incentivar las iniciativas culturales ciudadanas" y el "derecho de acceso a la cultura".
Por último, ha señalado que EA trabajará por la gestión de la convivencia en la ciudad, entendida "desde el respeto a la pluralidad". En concreto, ha criticado que el Gobierno municipal ha demostrado "un actitud mezquina y cicatera" en temas como la Memoria Histórica o el "incumplimiento de la ordenanza del euskera".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual