La formación ha organizado varios talleres para los meses de marzo y abril
Izquierda-Ezkerra (I-E) ha organizado dos jornadas de talleres este mes y el próximo para conformar junto a las personas de izquierdas interesadas su programa electoral, un programa que es "un contrato y un compromiso con la ciudadanía y en especial con las víctimas de la crisis".
Según ha indicado en conferencia de prensa el cabeza de lista de I-E al Parlamento de Navarra, José Miguel Nuin, este programa tendrá la doble virtualidad de "demostrar con políticas concretas que es posible y necesaria otra forma de hacer las cosas, que la alternativa existe", y que él será "el termómetro y la guía para después del 22 de mayo ver la posibilidad de acuerdos y pactos".
"Por eso, porque es lo importante, Izquierda-Ezkerra quiere socializar el programa con personas de izquierdas y con colectivos y asociaciones", ha dicho, y ha apuntado que lo hará a lo largo de dos jornadas "para contrastar y sopesar, para que con las propuestas se enriquezca y salga fortalecido".
Según Nuin, esta iniciativa es "un compromiso con la participación social y con el programa, que tendrá en la crisis y el empleo, en la defensa de lo público y en la democracia frente a la corrupción y la falta de ética los ejes vertebradores"
La primera sesión de talleres será el próximo día 12, en los cines Golem Bayona de Pamplona, donde se abordarán la política económica necesaria para salir de la crisis y crear empleo, y la política fiscal, incluida la lucha contra el fraude y la economía sumergida.
Un tercer taller trabajará la economía solidaria y el consumo responsable, otro el sistema público de pensiones y las políticas para mayores, y el último los servicios públicos de calidad para garantizar "la protección plena y universal".
Para el 2 de abril se ha fijado la segunda sesión, en el mismo lugar, en la que está previsto que cinco talleres aborden la protección social, la igualdad y el euskera, otros dos se ocuparán de vivienda y medio ambiente, y un octavo se hará cargo de las políticas de paz, reconciliación y convivencia.
El número tres de la coalición al Parlamento, Txema Mauleón, ha precisado que se pretende así fijar las "ideas centrales" del programa para "fortalecer la unidad de las izquierdas porque el reto es dar una respuesta social, justa y sostenible a la crisis".
Una respuesta que pasa, ha subrayado, "por hacer las cosas combinando realismo y ambición" para afrontar una situación "especialmente difícil, con paro y exclusión" y frente a la que las medidas que se adoptan pasan por los "recortes de derechos y políticas públicas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual