La decisión de desplegar el operativo proviene de las recientes declaraciones del comando 'Otazua' en las que advertía de la colocación en 2007 de de diversos artefactos en varios puntos de España, uno de ellos en Cantabria en el tramo de la autovía A-67
La Guardia Civil ha desplegado esta mañana un amplio operativo, integrado por una veintena de agentes, para peinar las márgenes de la A-67 a la altura de Sierrapando, en Torrelavega (Cantabria), tratando de localizar un posible artefacto de la banda terrorista ETA. La batida, complicada al realizarse en una zona llena de maleza y numerosas plantas de plumeros, se prolongó por espacio de casi dos horas (de 9 a 11 horas, aproximadamente) sin que se encontrara nada, llamando la atención y alertando a los numerosos conductores que, a esas horas, circulaban por la zona.
La decisión de desplegar este operativo se tomó a la vista de las declaraciones tomadas a los miembros del "comando Otazua" de ETA detenidos hace unos días, en las que se aludía a la colocación, en septiembre de 2007, de un artefacto explosivo en esta zona, situada junto a un área de grandes superficies (a escasos metros de los supermercados Mercadona y Carrefour).
En aquella fecha, en septiembre de 2007, la banda terrorista anunció la colocación de diversos artefactos en varios puntos de España, uno de ellos en Cantabria y más concretamente, en el tramo de la autovía A-67 comprendido entre el túnel a Bilbao-Reinosa y Sierrapando.
En aquella ocasión, el operativo desplegado provocó importantes colapsos en el tráfico -lo que no ha ocurrido hoy, ya que en ningún momento se cortó la circulación-. De esos cuatro avisos, sólo estalló un artefacto de escasa potencia en La Rioja.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual