Según Policía Foral, 9.600 personas se dieron cita ayer en Javier en una mañana de sol y calor
Los jóvenes fueron protagonistas en la misa de la primera href="https://www.diariodenavarra.es/enlaces.asp?id=http://navarra.definde.com/ficha-evento/javieradas-2011-11708" target="_blank">Javierada. Lo fueron en la explanada del castillo de Javier, donde ayer al menos un tercio de los casi 10.000 asistentes no alcanzaban los 30 años. Y lo fueron en la homilía del arzobispo Francisco Pérez, que llamó a la juventud a seguir arraigada a la Iglesia y a protagonizar nuevas vocaciones religiosas.
"Cristo necesita de vosotros y os llama para ayudar a millones de hermanos vuestros a ser plenamente hombres y a salvarse", aseveró, haciendo suyas palabras del Papa Juan Pablo II en Javier en noviembre de 1982.
El sol volvió a lucir, y quienes tomaron parte en la eucaristía celebrada al aire libre disfrutaron de temperaturas de hasta 12 grados. Abarrotaron la explanada del castillo. Según Policía Foral, la asistencia rondó las 9.600 personas, cifra similar a otros años. Se contabilizaron 1.600 coches particulares y 64 autobuses. Se sumarían a las 5.500 personas que llegaron el sábado a Javier.
La misa dio comienzo a las 10 de la mañana, una vez culminó el Via Crucis que salió a las ocho desde Sangüesa. El párroco de Peralta, Javier Leoz, se encargó de dirigir los cantos religiosos en los momentos previos a la eucaristía.
Ésta fue presidida por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez González, y la concelebraron una treintena de sacerdotes. "Qué día más hermoso nos ha regalado el Señor para celebrar esta primera Javierada", destacó el primero.
"Arraigados en Cristo"
En su homilía, con algunas frases en euskera, se dirigió especialmente a los jóvenes. "Arraigados y edificados en Cristo, dice el lema de las Javieradas de este año con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en agosto", arrancó.
"Un año más nos reunimos a los pies de este maravilloso castillo para proclamar nuestra fe. Jóvenes: como dijo Juan Pablo II, abrid vuestro corazón a Cristo y no cedáis a la tentación de ideologías de hedonismo, odio y violencia que degradan al hombre", apuntó.
"Y como pidió a los jóvenes el Concilio Vaticano II hace 45 años, os exhortamos a ensanchar vuestros corazones a las dimensiones del mundo, a luchar contra todo egoísmo y edificar con entusiasmo un mundo mejor", agregó.
También tuvo palabras para el momento de crisis actual. "Estos tiempos no son favorables, y la Iglesia quizá no podrá solucionar todos los problemas, pero estará ahí para comprender, acompañar y solidarizarse con quien lo pasa mal", dijo. "Queremos imitar a Javier, que marchó lejos, allí donde podían necesitarlo", sentenció.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual