En Atena apuestan por fusionar arte y pedagogía y cuentan con unos 110 artistas de entre 5 y 68 años en un momento económico "delicado" de la fundación
Bajó el telón en el Teatro Gayarre y los 38 artistas, de entre 5 y 68 años, se pusieron a chillar eufóricos. "¡¡Qué guay!!", "¡¡Cuánta gente!!". Entre ellos, la alcaldesa Yolanda Barcina. La actuación 'Y tú como lo ves' de la compañía Pasos de Integración logró ayer "un llenazo total". Hoy, los artistas han colgado en sus camerinos el cartel de "día libre". Y ya tienen la mirada puesta en el frontón Labrit de Pamplona.
Con este espectáculo la Fundación Atena Psicoballet quiso celebrar su 10º aniversario. Fue sobre "un escenario de ilusión", desde el que agradecieron el apoyo de las familias, las instituciones y de "tantas personas que les han dejado entrar en sus vida".
Un agradecimiento que coincide con una "difícil" situación económica de la fundación, según la directora de la compañía Arantxa Garate. De hecho, el espectáculo de ayer tuvo fines benéficos y ya están pensando en la próxima cita: un partido de pelota con viejas glorias en Labrit, esta primavera.
La fundación nació en 2001 con familiares y profesionales que apostaron por fusionar arte y pedagogía. También, quisieron llenar "un vacío cultural" para las personas con discapacidad.
Desde el Ayuntamiento de Pamplona les cedieron un local y hoy cuentan con 110 artistas, inmersos en proyectos como la compañía de psicoballet, la escuela de expresión artística, salud integral o estimulación.
Han sido finalistas de los Premios Príncipe de Viana y han recibido el haba de oro, entre otros reconocimientos. Y el año pasado
ofrecieron más de una decena de espectáculos en diversos escenarios de Navarra. "Las barreras se van superando y estamos en entornos que no tienen que ver con la discapacidad, como Pamplona 2016", reflexiona Garate.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual