Que cada vez más gente corre lo notan, también, los organizadores de carreras como la San Silvestre. "Hay más de 6.000 personas, es la tercera carrera popular de España y la participación aumenta todos los años", informa el presidente de Beste' target='_blank'>href=https://www.diariodenavarra.es/enlaces.asp?id=http://www.besteiruna.es/>Beste Iruña, Jesús Albisu. Un panorama distinto al de hace 28 años, cuando organizaron la primera, con 120 personas.
"¡Hasta teníamos que parar las villavesas!", exclama. Hoy, también comprueba que toma parte gente más joven, a partir de 30 años, y más mujeres. "En las carreras suaves, las de menos de 10 km, la participación sube hasta un 10% todos los años, un cambio brusco", describe quien también promueve la Media Maratón de Pamplona, la de Aldapa, Berrioplano
En las carreras de más kilómetros, como la de Roncesvalles-Zubiri, el incremento resulta inferior. Su promotor, Mauricio Blanco, lo atribuye a que el "cuerpo tarda más en recuperarse" y a que tienen limitada la participación. "Sí que hay más demanda, la gente, sobre todo, quiere ir a carreras diferentes, como las de montaña", valora. De todas maneras, en el gimnasio On Fitness ofrecen entrenamientos exclusivos para esta carrera. "No todo es salir a correr y ya", comenta el gerente. "Correr es el deporte más directo y como no se necesitan máquinas... Pero no es aconsejable para todos".
Otra cita en la que corroboran el tirón de este deporte es la de Behobia San Sebastián. En 2008 hubo 1.930 navarros de un total de 15.000 participantes; en 2009, 2.028 de 18.000; y en 2010, 2.222 de 20.000, según enumeran. "La gente viene cada vez más preparada", comparten desde la organización de esta carrera.
¿Y cómo lo llevan en la Federación Navarra de Atletismo? Cuentan que tienen 1.500 asociados y que no perciben una mayor demanda.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual