Dispone de un total de 27 dormitorios dobles, salones, taller ocupacional, comedor, cocina y lavandería
Hoy será día de mudanza para los 33 usuarios acogidos en el Centro de Atención a Personas sin Hogar del edificio de las Damas Apostólicas, en la calle González Tablas de Pamplona. Tras el desayuno todos ellos, junto con los responsables de Xilema, la adjudicataria del servicio, recogerán sus enseres y se dirigirán al que va a ser su nueva sede, el edificio construido en Trinitarios, junto al nuevo parque de bomberos.
Ayer, los miembros de las comisiones de Asuntos Ciudadanos y Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona visitaron el edificio acompañados por la alcaldesa Yolanda Barcina y la delegada del Gobierno, Elma Saiz, ya que el inmueble se ha sufragado con el Fondo Estatal (1,2 millones de euros). Junto a ellos estuvieron también Rubén Unanua Ruiz, director del servicio municipal, y Javier Larraz Andía, arquitecto autor del proyecto.
El edificio
El edificio acogerá los tres programas que ahora mismo se desarrollan en la calle González Tablas: un albergue para transeúntes en el que pueden permanecer como máximo tres días, y un servicio de estancias de media duración para empadronados en Pamplona y en el que el tiempo máximo de estancia es de 6 meses. Además, en el nuevo edificio se centralizará también el programa de atención en la calle.
El concejal delegado de Bienestar Social, Javier Lorente, se mostró ayer especialmente satisfecho y reconocía lo laborioso que ha resultado conseguir primero unificar los tres programas y buscar luego un solar en el que levantar el edificio.
Para los transeúntes hay 18 dormitorios dobles, 15 para hombres y 3 para mujeres. En la planta primera hay además un salón social y un taller ocupacional. Para los empadronados hay 9 dormitorios dobles. Cuenta también con comedor, cocina y lavandería.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual