Desde el campus se apunta a que el actual rector, Lafuente, se presentará y, si no, lo hará el vicerrector Carlosena
La Universidad Pública de Navarra deberá afrontar este año elecciones a rector, cuya celebración se prevé en abril, fundamentalmente, o mayo.
A la espera de que los comicios sean convocados oficialmente, los nombres de posibles aspirantes a rector ya circulan por el campus. Uno de los que suena con mucha fuerza es el de Rafael Lara González, catedrático de Derecho Mercantil de la UPNA, el mismo centro académico en el que se licenció (1992) y doctoró (1997) en Derecho.
"Estoy valorando seriamente la posibilidad de presentarme", se limitó a decir ayer Rafael Lara, pamplonés, quien ha desarrollado distintas tareas en la gestión de la universidad pública: vicesecretario general (de 2000 a 2003), vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas (2009-2010) y, en la actualidad, director del departamento de Derecho Privado. La actividad investigadora de Lara, ex presidente de la Junta Arbitral de Consumo de Navarra, se ha centrado preferentemente en el derecho de los contratos, el derecho de sociedades, el derecho contable, el derecho del consumo y el derecho de la competencia desleal.
La incógnita Lafuente
¿Se presentará a las elecciones el actual rector, Julio Lafuente? Esta incógnita está por resolver. Diversas fuentes apuestan desde el campus por que Lafuente (Zuera, Zaragoza, 1951), catedrático de Álgebra y rector desde 2007, optará a la reelección.
Si bien, estas mismas voces, coincidiendo con otras que opinan lo contrario, señalan que, en el caso de que Lafuente decida no presentarse, lo hará Alfonso Carlosena García(San Martín de Unx, 1962), catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones, actual vicerrector de Investigación y gran apoyo de Lafuente durante la campaña electoral de éste en 2007 y durante la presente legislatura en el rectorado.
En las últimas elecciones a rector que acogió la universidad pública, celebradas entre el 24 de abril (la primera vuelta) y el 4 de mayo (segunda) de 2007, salió elegido como máximo responsable del centro académico Julio Lafuente. Junto al actual rector, catedrático de Álgebra, se presentaron a los comicios Antonio Purroy, catedrático de Producción Animal, y Juan Cabasés, catedrático de Economía Aplicada. Cabasés no pasó el corte de la primera vuelta, al obtener el 25,03% de los votos, frente al 36,67% de Purroy y el 38,27% de Lafuente. El asiento de rector se decidió finalmente entre estos dos últimos y fue Julio Lafuente el que se hizo con él en la segunda y definitiva vuelta, gracias al 53,17% de los votos. Purroy tuvo el 46,83%.
Las elecciones para elegir al rector de la UPNA se basan en un sistema de ponderación en el que goza de más peso el voto de los doctores (54% de ponderación), por delante del de los estudiantes (el 20%), el de los docentes no doctores y contratados (18%) y el Personal de Administración y Servicios (el 8%). Julio Lafuente fabricó el 53,17% de los votos que le auparon al rectorado merced a un 28,9% de los doctores, un 9,87% de los alumnos, un 9,31% de los no doctores y un 5,02% del PAS. Purroy formó su 46,83% con el 25,03% de los doctores, el 10,13% de los estudiantes, el 8,69% de los docentes no doctores y el 2,98% del PAS.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual