A pesar de estos desperfectos materiales, "no hay que lamentar heridos"
Carreteras parcialmente cortadas por desprendimientos, e inundaciones de locales, garajes y viviendas son las principales consecuencias que ha traído a Canarias, sobre todo a Gran Canaria, las fuertes lluvias que caen desde esta mañana en la isla. Estas lluvias han provocado numerosas intervenciones de los servicios de emergencias y seguridad del Gobierno de Canarias, de los cuerpos de Bomberos y de los agentes de las diferentes fuerzas de seguridad del Estado y locales.
Desde las 07:30 horas se ha producido "un pico" de llamadas al 112 para solicitar intervenciones, que se mantiene activo todavía, informaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del Gobierno de Canarias.
La isla más afectada por la borrasca es Gran Canaria, donde la mayoría de servicios se han prestado en Las Palmas de Gran Canaria, Tafira, Tamaraceite, y la parte norte, aunque en menor medida se ha acudido a Arucas, Gáldar, Santa María de Guía y Santa Brígida.
En concreto, varios coches han quedado atrapados y "flotando" en un barranco cercano a la Urbanización de Zurbarán, en la zona de Tafira, ya que un muro cercano hizo "como una especie de balsa" y dejó penetrar el agua en su interior, han informado las mismas fuentes, que han precisado que los servicios de emergencias no tuvieron que atender a ningún afectado.
La mayoría de las intervenciones, añadieron fuentes del 112, se han producido por inundaciones y por cortes parciales en algunas carreteras como la GC-42 que une Utiaca con San Mateo, o la GC-23 de la circunvalación de Las Palmas que sufre cortes en varios tramos por desprendimientos parciales, así como en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, aunque hasta el momento no se ha cerrado ninguna.
A pesar de estos desperfectos materiales, "no hay que lamentar heridos", ya que la mayoría de las asistencias del Cecoes han sido técnicas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual