La institución señala la "incertidumbre" sobre su capacidad para generar recursos suficientes para hacer frente a los gastos generales y los problemas de liquidez del consistorio
La Cámara de Comptos ha recomendado al Ayuntamiento de Burlada que realice "de manera urgente" un plan de viabilidad ante la "incertidumbre" existente sobre su capacidad para generar recursos suficientes para hacer frente a los gastos generales y los problemas de liquidez del consistorio.
Dicho plan, según subraya el órgano fiscalizador, debería analizar los costes de los servicios municipales, la presión fiscal, el control del gasto corriente y los ingresos derivados del desarrollo de Ripagaina.
Así lo subraya en su informe sobre el Ayuntamiento de Burlada correspondiente a 2009, en el que se analiza la cuenta general, el cumplimiento de la legalidad y la situación financiera del consistorio.
El informe señala que el Ayuntamiento de Burlada gastó 19,5 millones e ingresó 17,9, lo que supone que los gastos aumentaron un 18% respecto al ejercicio anterior y los ingresos un 5%.
Entre los gastos destacan los de personal (9 millones), inversiones (4,4 millones) y gastos en bienes corrientes y servicios (3,6 millones), mientras que, en cuanto a los ingresos, las transferencias corrientes sumaron alrededor de 7 millones, los impuestos directos supusieron 3,6 millones y las tasas 2,5 millones.
Analizada la cuenta general, el informe señala que, en general, expresa "la imagen fiel" de la situación económica del Ayuntamiento de Burlada, aunque existen dos salvedades: el inventario de bienes que data de 1995 y la incertidumbre sobre la capacidad de generar recursos para hacer frente a los gastos generales.
En cuanto a la legalidad, el informe apunta dos incumplimientos: el no haberse tomado las medidas previstas en la Ley de Haciendas Locales para el caso de remanente de tesorería negativo, y la gestión y tramitación de las encomiendas del Ayuntamiento a la Sociedad Urbanística Municipal de Burlada.
En este sentido, la Cámara de Comptos explica que dicha sociedad se constituyó en 2006 y que, en los últimos años, el Ayuntamiento le ha cedido varias parcelas para la gestión urbanística y la promoción pública de vivienda. La sociedad, por su parte, constituyó previa convocatoria dos sociedades mixtas para la promoción y construcción de viviendas, las cuales tienen un mismo socio privado al que se le paga un porcentaje por su gestión.
Por otra parte, agrega el informe que el Ayuntamiento está encomendando inversiones significativas a la sociedad municipal, que carece de medios propios, transfiriéndole también el control y supervisión de los proyectos, de forma que, hasta finales de 2009, el importe adjudicado ascendía a 4,2 millones e incluía, entre otras obras, la construcción del Centro Infantil de 0-3 años y la construcción del edificio de Obras y Escuela Taller de la localidad.
Tras analizar estas circunstancias, el informe se muestra crítico con la manera de gestionar el urbanismo por parte del Ayuntamiento de Burlada, al considerar que la creación de diversas sociedades para realizar esta actividad típicamente administrativa dificulta los principios de transparencia y control.
Por lo que respecta a la situación financiera, el informe destaca que tiene un resultado presupuestario deficitario; ahorro neto negativo, porque los ingresos corrientes son menores que los gastos de funcionamiento y la carga financiera; y un nivel de endeudamiento que sobrepasa su límite.
La deuda a largo plazo es de 3,6 millones y tiene un remanente de tesorería negativo de 1,9 millones, según precisa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual