Hubo tensión en NaBai cuando Batasuna aseguró tener un pacto con EA para el cambio en Navarra
A las 12 del mediodía, en el hotel Maisonnave de Pamplona, tendrá lugar la presentación de los compromisos electorales de Nafarroa Bai para concurrir a las elecciones forales y municipales de 2011. Con este escueto texto, NaBai anunciaba el acto que se celebrará hoy, sin especificar si los compromisos serán suscritos por tres o por cuatro socios. Todo indica que serán cuatro los que firmen: Aralar, PNV, los independientes y, finalmente, EA.
"No hay nada concluyente", señalaron sobre este punto fuentes de la coalición. Ayer por la tarde, estuvieron reunidos todos los integrantes de NaBai. El objetivo era cerrar los términos de un documento en el que quedara claro que la apuesta electoral de Eusko Alkartasuna en Navarra pasa única y exclusivamente por Nafarroa Bai. Y que EA dejaba sin valor todo pacto que hubiera podido firmar con Batasuna y que afectara a Navarra. La reunión acabó sobre las siete de la tarde.
Los representantes de EA la abandonaron sin especificar si firmarán hoy o no ese texto con el que la coalición estará de nuevo en las elecciones 2011. Al ser un documento nuevo, todo apunta a que los miembros de EA de Navarra necesitaban tener el visto bueno de la dirección nacional. En cuanto a si firmarán o no el acuerdo, fuentes de EA indicaron que "quedan pendientes algunos flecos". Los miembros de NaBai se reunirán hoy a las diez, dos horas antes de la firma, tiempo en el que se pueden limar esas posibles diferencias.
Si Eusko Alkartasuna no se suma, podría quedarse definitivamente fuera de NaBai.
Batasuna enreda la situación
Los representantes de EA han estado desde el miércoles esforzándose por intentar convencer al resto de socios de que su apuesta en Navarra es NaBai y sólo NaBai. La confianza estaba claramente resquebrajada tras los acuerdos que EA ha suscrito estos meses con Batasuna. No ayudó su decisión de rechazar hace unos días la candidatura de Uxue Barkos a Pamplona y luego apoyarla. Ni la estrategia que han seguido, según el resto de coalición, de retrasar la firma del acuerdo por el que NaBai acudirá a las urnas.
Mientras EA se afanaba en convencer a sus socios, Batasuna enredó aún más la situación. Su portavoz Txelui Moreno hizo público, precisamente ayer, un comunicado en el que afirmaba que el acuerdo entre la izquierda abertzale y EA es "la verdadera palanca de cambio político en Navarra". Moreno dejaba "bien claro" que se trata de "una apuesta estratégica" que van a mantener "antes, durante y después de las elecciones de mayo". El ilegalizado grupo ha convocado hoy, a las 11, una hora antes del acto de NaBai, una rueda de prensa sobre la coalición, para "denunciar" que no haya respondido a su petición de mantener un encuentro.
Las palabras de Moreno incrementaron las desconfianzas internas y la demanda a EA de una posición clara. "No puede haber dos palancas de cambio, que EA se decida", indicaban desde NaBai. Tampoco ayudó la noticia de que Batasuna prevé ir con EA y Alternatiba en coalición a las elecciones en Euskadi si es legalizada, información que publicaba ayer El Diario Vasco.
El texto que estará este mediodía sobre la mesa de NaBai deja bien clara la apuesta de los firmantes por la coalición para los años 2011-2015 y se dice que ningún otro grupo entrará en la coalición. Batasuna queda fuera.
Mensajes contradictorios
Ayer fue un día centrado en intentar recomponer NaBai a horas de que se agotara el plazo para la firma del acuerdo. La rueda de prensa que EA había ofrecido el día anterior para anunciar su apoyo a Barkos para Pamplona y su apuesta por NaBai, en vez de aplacar los ánimos volvió a encender las alarmas entre el resto de socios. El motivo, la frase que pronunció el secretario general de EA Pello Urizar: "Consideramos que el camino que está realizando la izquierda abertzale para defender el ideario abertzale y progresista por vías exclusivamente políticas, le procura un lugar dentro de la coalición".
Tras esa rueda de prensa, el secretario territorial de EA en Navarra, Maiorga Ramírez, envió por carta al resto de NaBai el documento electoral que habían suscrito los demás socios hace una semana. Sumando su firma. En ese texto, se dice claramente que no se dan las condiciones mínimas para considerar nuevas incorporaciones a NaBai.
Sin embargo, Aralar, PNV e independientes vieron dos mensajes absolutamente contradictorios. El de Ramírez, al suscribir ese acuerdo, y el que Urizar, máximo dirigente de EA, había pronunciado en esa rueda de prensa. Por ese motivo, los tres elaboraron una misiva con nuevas exigencias a EA con un solo objetivo: que deje bien claro que cierra cualquier camino con Batasuna en Navarra. Incluso que deje de aparecer en actos públicos con ella en la Comunidad. EA dará hoy su respuesta definitiva, firmando o no el acuerdo de NaBai.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual