"Mourinho se siente a gusto en la guerra de guerrillas, pero a largo plazo puede caer en la falta de credibilidad", asegura
El director del Máster' target='_blank'>href="https://www.diariodenavarra.es/enlaces.asp?id=http://www.unav.es/fcom/programas/postgrado/masters/mcpc.htm">Máster en Comunicación Pública y Corporativa de la Universidad de Navarra, Carlos Barrera, analiza la proyección pública de José Mourinho, entrenador del Real Madrid, y derriba el mito de que el polémico técnico es un maestro en el dominio de la Comunicación Pública. "Si lo comparamos con el otro entrenador de la Liga que tiene un nivel de exposición pública similar, como es Guardiola, diría que pierde en la comparación debido a que Guardiola transmite una mejor imagen, así que, de entrada, pondría en duda la consideración de Mourinho como un maestro en el dominio de la Comunicación Pública", apunta Barrera.
"Hay que diferenciar entre el cortoplacismo de los mensajes y el medio o largo plazo. En la guerra de guerrillas, en la táctica, ahí es donde Mourinho se siente a gusto. Por ejemplo, acabamos de ver que no se ha presentado a las dos últimas ruedas de prensa para generar un impacto inmediato. Sin embargo, esto tiene el peligro de que a medio o largo plazo puede derivar en una falta de credibilidad, porque sus acciones están pensadas para crear sobresaltos continuos y eso puede terminar provocando rechazo", matiza el analista, antes de añadir: "Este rechazo también se debe a que hay algo básico, como es la buena educación, y muchas veces Mourinho carece de un mínimo talante exigible a quien representa a una institución tan grande como el Real Madrid".
Mourinho, de hecho, es un entrenador que no deja indiferente a nadie: o se le ama o se le odia. "Debemos distinguir hacia quién van dirigidos los mensajes. En muchas ocasiones dice que trata de defender a los jugadores y al club, pero, además de los aficionados del Real Madrid, hay otros públicos y en ellos puede producir el efecto contrario. Así se explica la creciente imagen de antipatía del Real Madrid. Y ese es un lujo que ninguno de los grandes clubes puede permitirse. Sin tener los datos en la mano, pero sí por mi propia experiencia de lo que he visto durante los últimos seis meses en los que he vivido en Estados Unidos, se veían muchas más camisetas allí del Barcelona que del Real Madrid", asegura Barrera.
El domingo, en el otro banquillo del Reyno de Navarra estará sentado José Antonio Camacho, entrenador de Osasuna. Durante el partido, librará con Mourinho un pulso por llevarse los tres puntos en juego, pero en cuanto a repercusión mediática, según Barrera, el técnico rojillo tiene la batalla perdida. "Camacho no se puede comparar con Mourinho en este aspecto de la Comunicación Pública, porque no tiene la misma exposición mediática, está a otro nivel". A Mourinho se le puede medir con Guardiola y, en esa comparación, gana Guardiola", concluye Barrera.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual