Los comités locales habían aprobado sendas listas encabezadas por la concejal Lourdes Montero de Zizur, la concejal Mertxe Sánchez de Villava y el concejal Juan Miguel Pérez Hurtado en Alsasua
El PSN echó ayer para atrás las tres candidaturas socialistas elaboradas y aprobadas por sus afiliados en Villava, Zizur Mayor y Alsasua. La comisión de listas declaró la "no idoneidad" de dichas candidaturas y ahora será el partido el que decida quién integrará las listas para representar al PSN en las tres localidades.
Los comités locales habían aprobado sendas listas encabezadas por la concejal Lourdes Montero de Zizur, la concejal Mertxe Sánchez de Villava y el concejal Juan Miguel Pérez Hurtado en Alsasua. La aprobación definitiva de estas listas corresponde al comité regional del PSN, máximo órgano del partido entre congresos.
Aunque el secretario de Organización del PSN, José Luis Izco, señaló ayer que "la dirección del partido no dicta consignas" para la elaboración de las candidaturas municipales, y que "las agrupaciones locales son soberanas en el ámbito de sus competencias", lo cierto es que también la dirección del partido ha ejercido las suyas al rechazar las tres listas citadas.
Premisas básicas
Y, si bien Izco no lo considera una consigna, fue el propio secretario general de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, el que marcó las directrices para la elaboración de candidaturas, y lo hizo ya en la primavera del año pasado, durante el consejo municipal de su partido que presidió en Tudela: "Renovación para hacer unas listas más competitivas, las que más se identifiquen con los ciudadanos y no las que satisfagan internamente alguna pretensión porque para eso no estamos aquí", advirtió en abril el líder socialista a los suyos.
Izco sí admitió ayer que "todos tenemos interiorizados unos principios básicos a la hora de confeccionar las candidaturas", y coincidió con el informe de la comisión de listas en apreciar que dichos principios "no se cumplen" en el caso de las listas de Villava, Zizur y Alsasua.
Primera premisa, la renovación. "Los cabeza de lista de las tres candidaturas pasarían por su cuarta convocatoria electoral, si se hubieran aprobado las listas", resumía ayer Izco, "eso puede ser calificado de cualquier forma, pero no de renovación".
La concejal Lourdes Montero fue elegida por sus compañeros de la agrupación socialista de Zizur para encabezar de nuevo una candidatura en la que ha estado presente desde 1995; en Villava, tras la expulsión del PSOE del hasta ahora portavoz José Luis Úriz, la agrupación local eligió a su número dos, Mertxe Sánchez, como cabeza de lista. Sánchez es concejal socialista desde 1999. En Alsasua, también el cabeza de lista elegido por el comité local, Juan Miguel Pérez Hurtado, optaría a la reelección si se hubiera aprobado su candidatura.
Segunda premisa, "apertura a la sociedad y erradicar prácticas endogámicas", advirtió ayer Izco en una nota. Las listas aprobadas por los comités locales de las tres localidades incurren, según consideró ayer el comité de listas del PSN, en dichas prácticas. "En Alsasua, de 13 nombres que integran la lista, 6 son familiares", advirtió Izco. También ocurre en Zizur, cuya lista aprobada por el comité local está encabezada y cerrada por madre e hijo, Lourdes Montero y Javier Álvarez, además de incluir nombres relacionados por parentesco, señalaron desde el PSN. Otro tanto se ha registrado en la lista de Villava, que incluye al menos en dos casos a padres e hijos.
El "aspecto endogámico" es especialmente llamativo en el caso de la candidatura de Zizur, que fue aprobada por seis afiliados: la propia Lourdes Montero, su marido, su hijo, su hija y los otros dos concejales del PSN en el consistorio, Enrique López (que figuraba como número dos) y Manuela Rodríguez (en el puesto séptimo).
Firmeza ante el terrorismo
Por último, la tercera premisa que citó Izco para la elaboración de candidaturas, "firmeza sin fisuras hacia el entorno terrorista", es uno de los aspectos que la comisión de listas del PSN encontró deficitario en la candidatura de Villava. "El hasta hace unos días portavoz del grupo, José Luis Úriz, ha sido expulsado del PSOE por haber dedicado el lanzamiento del cohete festivo de la localidad, entre otros, al encarcelado dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi", recordó ayer Izco. Con esta expulsión, añadió, "el partido ha dado un mensaje claro y diáfano en el sentido de que no vamos a permitir ni una sola veleidad con el entorno terrorista por parte de nuestros afiliados", indicó.
Sin embargo, la candidatura aprobada por el comité local de Villava incluye "nombres que siempre han acompañado a Úriz en sus andanzas", señaló ayer Izco, y que no ofrecen, a juicio del comité de listas, el perfil exigido.
El recién expulsado del PSOE José Luis Úriz calificó ayer de "canallada" las palabras del secretario de Organización del PSN. "Nadie, y menos él, me va a dar lecciones de comportamiento ante la violencia irracional", dijo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual