Tendrá lugar entre los días 26 y 27 de enero en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona
La quinta edición del Salón Europeo de la Formación, en el que universidades y otros centros formativos de dentro y fuera de Navarra muestran su oferta educativa para el próximo curso, abrirá el 26 de enero sus puertas en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
Según ha informado hoy en la presentación del Salón su coordinador, Juan Oroz, el objetivo de este evento es "servir a la sociedad navarra como un instrumento que engrane el sistema educativo disponible para hacerlo más visible y eficaz".
Este evento, que en las cuatro pasadas ediciones ha congregado a 40.000 jóvenes, padres y educadores, recibirá este año la visita de hasta 2.000 alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos de Grado Medio y Superior, procedentes de 40 centros de toda Navarra que ya han confirmado su asistencia, pero también va dirigido a universitarios y alumnos de posgrado.
"Como novedad de este año, se puede resaltar que viene gente, no sólo de Pamplona, sino también de Tudela, Estella, San Adrián... lo que supone un avance del proyecto, que está adquiriendo un carácter más provincial que local", ha destacado Oroz.
La oferta la componen 33 centros formativos, "de carácter local, nacional e internacional", entre universidades de Navarra, Cataluña, el País Vasco, La Rioja o Castilla y León, escuelas de idiomas y centros de educación no reglada "de diseño, márketing o incluso de desarrollo de videojuegos", según ha explicado Oroz.
Además, dentro de "un compromiso por el empleo", el Salón servirá de intermediario entre los jóvenes y el mundo laboral, recogiendo los currículum de los estudiantes para integrarlos en una base de datos y hacerlos llegar a empresas interesadas en la iniciativa, sobre todo del sector industrial.
"En el panorama incierto que vivimos, hay que estar más preparado que nunca y de hecho, hemos notado que, en los últimos años, hay una demanda de empleo creciente pero que, en cambio, la oferta escasea", ha declarado Oroz.
Según ha reconocido, esto suscita preocupación entre los padres que, en este evento, "buscan información para poder aconsejar a sus hijos con criterio sobre lo que es mejor para su futuro, ya que muchas veces no encuentran un canal donde obtener información de primera mano".
La muestra contará con un área de ocio dotada de videoconsolas, para que la visita resulte amena para la gente joven, y se realizarán sorteos de bicicletas, "forfaits", videoconsolas o bolsos.
El Salón Europeo de la Formación, de entrada gratuita, permanecerá abierto el 26 y 27 de enero de 9.00 a 14.30 y de 16.30 a 19.30, y puede solicitarse una visita guiada por teléfono o a través de su página web.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual