Desde la dirección del partido se asegura que el PSN "no dicta consignas", pero existen unos "principios básicos" que los socialistas navarros tienen "interiorizados"
La comisión permanente de la ejecutiva del PSN ha rechazado hoy las candidaturas aprobadas por las asambleas de Villava, Zizur y Alsasua para las elecciones municipales del próximo mes de mayo.
Reunida para analizar todas las aprobadas hasta el momento en las asambleas locales, la permanente ha emitido a la comisión de listas un informe "desfavorable por falta de idoneidad" en los tres casos citados, según precisa el secretario de organización, José Luis Izco, en un vídeo colgado en la web del partido.
Y añade que la dirección del PSN "no dicta consignas" sino que las agrupaciones "son soberanas en el ámbito de sus competencias", pero para conformar las listas existen unos "principios básicos" que los socialistas navarros tienen "interiorizados" y que pasan por la "renovación y apertura, erradicar prácticas endogámicas y firmeza sin ningún tipo de dudas frente al entorno terrorista".
Tras precisar que "a día de hoy la práctica totalidad de las agrupaciones están cumpliendo con estos requisitos", Izco indica que la comisión de listas ha valorado positivamente el informe recibido de la permanente de la ejecutiva y ahora será ella la encargada de iniciar el proceso para determinar la candidatura que representará al PSN en Villava, Alsasua y Zizur.
En el caso de Villava la candidatura aprobada por la asamblea local estaba encabezada por Mertxe Sánchez, en Zizur por Lourdes Montero y en Alsasua por Juan Miguel Pérez Hurtado.
La decisión del PSN ha sido ya criticada por el concejal de Villava José Luis Úriz, expulsado del PSN, quien ha hecho público un comunicado en el que "como portavoz" de este partido en la localidad cuestiona que no se respeten las decisiones de las asambleas locales porque de esta manera se "destroza" el trabajo realizado en las sociedades en las que cada una se mueve y porque además "la falta de democracia interna es lo que más castiga el electorado, y esta acción es una manifestación extrema de dicha carencia".
Uríz afirma así que la dirección del PSN práctica el "exterminio político de quienes en un momento dado puedan discrepar de su línea" cuando en su opinión decir que esta dirección puede llevar a la "debacle" al partido "no es un motivo de sanción o castigo sino más bien de reflexión".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual