Según fuentes socialistas, Zapatero ha hecho hincapié en la necesidad de las reformas y ha abogado por el consenso
Los "barones" socialistas han reiterado hoy su compromiso con la austeridad en el gasto público y su apoyo unánime al proceso reformista del Gobierno, incluida la reforma de las pensiones, con el fin de avanzar hacia un cambio de modelo productivo en el que quede garantizado el Estado del bienestar.
Así lo ha transmitido en rueda de prensa el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien ha hecho de portavoz de los socialistas para dar cuenta del contenido de la reunión celebrada hoy en la sede madrileña de Ferraz, bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Con este encuentro, en el que han participado también los vicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y Manuel Chaves, y los ministros José Blanco y Valeriano Gómez, el PSOE ha tratado de aunar esfuerzos y unificar el discurso ante las reformas que se están promoviendo por la crisis.
Según fuentes socialistas, Zapatero ha hecho hincapié en la necesidad de las reformas y ha abogado por el consenso.
"Cerrar los ojos a la evolución demográfica y al sistema público de pensiones es no querer garantizarlas en el futuro", ha dicho Griñán, en cuya opinión "es necesario hacer la reforma y es conveniente y hasta muy conveniente hacerla por consenso".
Y es "imprescindible", ha añadido, que "todo el mundo entienda por qué se hace la reforma".
Los 'barones' socialistas creen que hay "caminos de acercamiento" para acordar la reforma de las pensiones y la de la negociación colectiva con los sindicatos y los empresarios y, de hecho, ven "posible" que haya acuerdo en todos los asuntos que se están abordando en la mesa de diálogo social, según ha dicho el presidente andaluz, José Antonio Griñán, en una rueda de prensa en el marco de una 'cumbre' socialista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Griñán ha relatado que en las mesas de diálogo "el clima ha cambiado radicalmente" pero, no obstante, también ha dejado claro que, por muy "conveniente" que sea el acuerdo, hacer las reformas económicas que está planteando el Gobierno es "necesario" --con o sin pacto--.
Según ha dicho, los 'barones' han apoyado también el empeño del Ejecutivo por garantizar la solvencia y mejorar la transparencia de las cajas de ahorro, para que éstas mejoren su acceso al mercado y puedan prestar dinero.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual