El mártir cuya festividad se celebra el 20 de enero murió en Roma hace 1.723 años asateado y azotado por ser cristiano
NACIÓ en Narbona (Francia) el año 256, y murió en Roma en el 288 tras ser asaeteado primero, y azotado después, por orden del emperador Maximiano. ¿El delito? Ser cristiano. A la postre, acabó convirtiéndose en mártir y santo. Ayer, 1.723 años después de su muerte, San Sebastián fue recordado en el día dedicado a su festividad, el 20 de enero, en centenares de puntos del mundo, entre ellos Tafalla, Sangüesa y Lakuntza, donde este santo es el patrón.
Un modo común de festejar este día en estas tres localidades navarras fue la música. En Tafalla y Sangüesa hubo sendas marchas por las calles y eucaristías, y los gigantes bailaron piezas tradicionales del día dedicado al patrón. En Lakuntza, y como sucede desde hace 21 años, se celebró de madrugada una tamborrada al más puro estilo donostiarra.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual