Así lo afirmó hoy en Pamplona secretario general de la Federación de Industria del sindicato, Felipe López
El secretario general de la Federación de Industria de CCOO, Felipe López, ha advertido al Gobierno de que "si insiste en la jubilación a los 67 años como exigencia y única posibilidad, debe tener claro que en España vamos a una huelga".
Felipe López ha asegurado, en una rueda de prensa en Pamplona tras participar en una asamblea de delegados de los sectores industriales, que "hay una línea roja que no vamos a dejar que se cruce, que es la de la jubilación a los 67 años con carácter obligatorio y general, porque no es necesario que se cruce y porque es injusto".
No obstante, en el marco de las negociaciones con el Gobierno, el dirigente federal de CCOO ha asegurado que los sindicatos van a "pelear por el acuerdo hasta el final, pero si no hay acuerdo, vamos a la movilización".
Felipe López ha criticado además que el Gobierno plantee que sean necesarios hasta 37 años de cotización para acceder al cien por cien de la pensión y ha advertido de que "con más del 40 por ciento de desempleo juvenil, será prácticamente imposible que una persona de la nueva generación llegue a cotizar lo suficiente para alcanzar el cien por cien de la pensión".
Así, el dirigente sindical ha criticado que "el Gobierno quiere pagar pensiones a menos gente y en menor cuantía, y quiere que haya menos garantía para sostener la prestación en el futuro, para que los ciudadanos acudan al sistema privado de pensiones".
Felipe López ha asegurado que los sindicatos apuestan por alcanzar un "pacto de carácter global para afrontar las dificultades y establecer las bases para mantener tanto los derechos de las personas como la viabilidad de las actividades económicas".
El responsable de CCOO ha reconocido que "la llave para conseguir el acuerdo van a ser las pensiones" y ha criticado que "el Gobierno quiere reducir el coste del conjunto de las pensiones en un momento en el que el sistema no tiene déficit".
Según López, la reforma del sistema de pensiones tiene que servir para "pagar más pensiones a más gente, durante más años y en mayor cuantía".
En este sentido, ha defendido que no sólo hay que intervenir sobre el gasto que supone el sistema, sino también sobre los ingresos, y ha advertido de que "actualmente existe un millón de autónomos y empresarios que declaran ingresos inferiores a mil euros al mes, es decir, declaran menos que los trabajadores que tienen contratados", y ha abogado por actuar contra el fraude fiscal.
Por último, Felipe López ha considerado que "PSOE y PP deben colocarse en la perspectiva de qué le interesa al país y menos en qué les interesa desde un punto de vista electoralista".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual