Entre las novedades de este año destacan destinos hasta ahora ausentes de la feria, como la República del Congo y Pakistán, y nuevas representaciones oficiales, entre ellas las de Nueva Zelanda, Líbano y Sudáfrica
Levantando la Copa del Mundo ganada por la selección española en el Mundial de fútbol de Sudáfrica, la reina Sofía inauguró hoy en Madrid la 31 edición de Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que arranca en un clima de optimismo por la recuperación del sector.
Desde hoy y hasta el próximo 23 de enero, casi 11.000 stands, muchos de ellos representantes de 166 países, presentan las novedades y tendencias viajeras para un año 2011 que se perfila como el de la recuperación del sector turístico, tanto en España como en el resto del mundo.
Uno de esos stands es el de Turespaña, el instituto de turismo del país, donde la Copa del Mundo ganada en Sudáfrica iba a permanecer expuesta.
De los diez pabellones del recinto ferial que ocupa Fitur, cuatro están dedicados a España. En el resto se pueden encontrar destinos hasta ahora ausentes de la feria, como la República del Congo y Pakistán, y nuevas representaciones oficiales, entre ellas las de Nueva Zelanda, Líbano y Sudáfrica.
Los destinos latinoamericanos siguen estando presentes. México promueve sus tesoros, sus playas y sus ciudades coloniales a través de diez rutas por el país. Perú tiene en el flamente Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y en su capital una de sus temáticas para la muestra. Brasil, Argentina, Cuba, Panamá y Colombia son otras de las propuestas.
En la inauguración de la cita, la Reina estuvo acompañada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; así como por el secretario general de Turismo, Joan Mesquida, y el jefe de Iberia y presidente del comité organizador de la feria, Antonio Vázquez.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual