Ya mañana, los sindicatos convocantes, UGT y CCOO, celebrarán concentraciones en el Polígono Landaben, en Marcelo Celayeta y en La Morea y a las 11.30 horas se manifestarán desde la antigua estación de autobuses
Los trabajadores navarros, como los del resto de España, están llamados a secundar mañana una huelga general convocada por UGT y CCOO contra la reforma laboral, una medida del Gobierno central que también es rechazada por ELA y LAB, aunque los sindicatos nacionalistas no se han adherido a la convocatoria.
Aunque la huelga está convocada para mañana, sus efectos se dejarán notar ya hoy, porque en las empresas con tres turnos de trabajo, como Volkswagen Navarra, el paro comenzará a las 22.00 horas y habrá piquetes informativos desde las 21.15 horas en los principales polígonos industriales.
Mañana, los sindicatos convocantes celebrarán concentraciones de trabajadores en el Polígono Landaben, en la calle Marcelo Celayeta y en el centro comercial La Morea y a las 11.30 horas se manifestarán desde la antigua estación de autobuses.
UGT y CCOO han desarrollado durante las últimas semanas una intensa actividad preparatoria de la huelga, con numerosas asambleas de delegados por federaciones y comarcas y concentraciones en las que los secretarios generales de estos sindicatos, Juan Goyen y José María Molinero, respectivamente, han repartido información a los ciudadanos sobre los motivos de esta movilización.
Tanto Goyén como Molinero han insistido durante los últimos días en que esta labor de sensibilización realizada por los sindicatos ha conseguido reducir la "desinformación" que existía entre los ciudadanos sobre los motivos de la huelga y el contenido de la reforma laboral, que UGT y CCOO califican como una "agresión" a los derechos de los trabajadores.
Los esfuerzos de UGT y CCOO se han visto reforzados por las visitas a Navarra de sus secretarios generales, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, que en los últimos días se han desplazado a Pamplona para denunciar lo que en su opinión es un "atropello" a los trabajadores españoles y exigir una rectificación al Gobierno.
Aunque también rechazan esta reforma del mercado de trabajo, los secretarios generales de ELA y LAB en Navarra, Mitxel Lakuntza e Igor Arroyo, en una carta conjunta remitida a las direcciones de UGT y CCOO, han asegurado que no se dan las condiciones adecuadas para sumarse a la convocatoria de huelga.
Los dirigentes de ELA y LAB, sindicatos que ya convocaron una huelga general en el País Vasco y Navarra el pasado 29 de junio, afirman ver "con suma preocupación" la estrategia de CCOO y UGT, que, mediante el diálogo social, "están dando cobertura a las políticas de ajuste" que se aplican en Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca.
Otros sindicatos como AFAPNA han dejado "entera libertad" a sus afiliados y simpatizantes para secundar o no la movilización y ESK, en lugar de adherirse directamente a esta iniciativa, ha convocado otra huelga para mañana en contra de las reformas laborales y del modelo de diálogo social con UGT y CCOO.
La huelga tampoco ha suscitado unanimidad entre los partidos con representación parlamentaria, ya que sólo IUN-NEB y Batzarre, este último de la coalición Nafarroa Bai, han anunciado que no participarán en la actividad parlamentaria programada para mañana.
Quien sí considera la huelga general "injustificada" es el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría, mientras que la Federación de Comercios de Navarra, organización que agrupa a 3.000 establecimientos, ha mostrado su respeto al derecho a la huelga, pero ha solicitado a los sindicatos y a los piquetes informativos el mismo respeto a los autónomos y comerciantes que deseen trabajar mañana.
Para compatibilizar ambos derechos, el Gobierno foral ha decretado unos servicios mínimos para el transporte durante la jornada de huelga, que podría afectar a 57.000 viajes de trabajadores, 19.000 de estudiantes y 10.000 de personas que acuden a centros sanitarios.
UGT y CCOO de Navarra han rechazado estos servicios mínimos "impuestos" por el Gobierno foral para el transporte, por considerar que "imposibilitan la huelga" en este sector, y se han desvinculado de su cumplimiento.
En concreto, se ha establecido un servicio mínimo del 100% del transporte sanitario por parte de los vehículos del Plan de Urgencias en Pamplona, Estella y Tudela y de los vehículos de bases de permanencia para la atención de urgencias de Pamplona (2 bases), Tafalla, Sangüesa, Isaba, Auritz/Burguete, Doneztebe/Santesteban, Leitza, Lesaka, Altsasu/Alsasua, Estella, Azagra, Carcastillo y Tudela (2 bases).
Además, en el transporte urbano de la Comarca de Pamplona, se fijan las horas punta de 06:30 a 09:30, de 13:00 a 15:30 y de 17:00 a 20:30 horas y en ellas los servicios mínimos serán del 60% de un día normal, mientras que para el resto de horas serán del 40%, un porcentaje este último que también se establece para el transporte interurbano de viajeros por carretera.
La huelga tendrá asimismo una importante afección en otros medios de transporte, como el ferrocarril, que quedará paralizado en Navarra, ya que los servicios mínimos decretados por el Gobierno central sólo afectan al AVE, las líneas internacionales y los trenes de cercanías, que no operan en la Comunidad Foral, han informado a Efe desde Renfe.
Por su parte, la compañía Iberia, que ha anunciado que operará el 35% de sus vuelos durante la jornada de huelga, de acuerdo con los servicios mínimos acordados por el Ministerio de Fomento y los sindicatos, no prevé en su página web ningún vuelo para mañana con origen o destino en Pamplona.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual