El sindicato ha lamentado que el Gobierno de Navarra "no haya optado por negociarlos como en otras Comunidades"
CC OO de Navarra ha criticado "la imposición" por parte del Gobierno foral de unos servicios mínimos que a su juicio son "claramente abusivos, y no permiten el libre ejercicio del derecho constitucional a la huelga", por lo que ha anunciado que no garantizan su cumplimiento. Este sindicato, convocante junto con la UGT de la jornada de huelga general del próximo miércoles, ha lamentado en un comunicado que el Gobierno de Navarra "no haya optado por negociarlos como en otras Comunidades" y como era, ha dicho, la "firme voluntad" de CC OO.
A su entender, "la negociación y el acuerdo son elementos imprescindibles para garantizar el equilibrio entre el derecho fundamental de huelga y la prestación de un nivel mínimo necesario en los servicios esenciales para la Comunidad".
Sin embargo y al contrario que en otras Comunidades, ha sostenido, "la respuesta del Ejecutivo Foral ha sido la de no negociar y recurrir al decreto para imponer unos servicios mínimos abusivos que sólo pretenden minimizar el impacto del paro general dificultando el derecho a la huelga".
También ha destacado que "la imposición de servicios mínimos abusivos es ilegal y atenta contra un derecho fundamental, como es el de huelga, suponiendo también una fuente innecesaria de conflictividad en las empresas el día de la convocatoria y, posteriormente, de conflictividad judicial".
Al respecto, ha precisado, como ejemplo, que el transporte Laboral y el escolar "no son servicios esenciales para la Comunidad, exceptuando aquellas concentraciones escolares de colegios públicos donde las distancias entre las poblaciones pudieran ser significativas".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual