Las pensiones mínimas son las únicas que el Ejecutivo subirá el año que viene, ya que el Ejecutivo ha congelado el resto (las contributivas que no son mínimas) como medida para poder reducir el déficit al 3% en 2013
El Gobierno subirá las pensiones mínimas (tanto las contributivas como las no contributivas) el 1% en 2011, medida que beneficiará a tres millones de perceptores, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011, que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros.
Así lo anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
De esos tres millones de perceptores, 2,5 millones cobran prestaciones mínimas contributivas, y medio millón, no contributivas, según datos del Ministerio de Trabajo.
Las pensiones mínimas son las únicas que el Ejecutivo subirá el año que viene, ya que el Ejecutivo ha congelado el resto como medida para poder reducir el déficit al 3% en 2013.
Aparte de esa alza del 1% que recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, la ley establece que todas las pensiones, sin excepción, se revalorizarán ante desviaciones del IPC (la tasa real supera a la prevista por el Gobierno)
Al respecto, la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, recordó que en noviembre es cuando se procede a comprobar si ha existido desviación del IPC.
Si, "como parece previsible", el IPC en noviembre supera el 1%, todos los pensionistas cobrarán una paga compensatoria en 2011, que en el caso de los perceptores de pensiones mínimas se sumará al 1% recogido en los Presupuestos, explicó Salgado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual