Los convocantes ubicaron los mensajes reivindicativos sobre la escultura de Manuel Valdés
Las plataformas Tanquem Cofrents y Marfull-Agró han colocado hoy pancartas de protesta en las obras del nuevo estadio de Mestalla y en la escultura de la Dama de Elche de la avenida Corts Valencianes en contra del la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Zarra.
La acción de protesta, que se ha desarrollado sin incidentes, ha comenzado sobre las 9.30 horas con la colocación de dos pancartas superpuestas en la escultura diseñada por Manuel Valdés que formaban la inscripción "La Dama de Elche dice: No al cementerio nuclear".
Ambas se encontraban flanqueadas por bidones amarillos con el logotipo de residuos nucleares.
Minutos después, cinco miembros de ambas plataformas han descolgado otra pancarta con el mismo lema en la fachada del estadio de fútbol en construcción, cuyas obras se encuentran paralizadas por falta de financiación desde febrero de 2009.
Para acceder al graderío del estadio y colocar el letrero, los ecologistas han traspasado la valla metálica que cerca esta propiedad privada.
La intención de estos colectivos, integrados por diferentes asociaciones ecologistas, es mantener los rótulos hasta la reunión del Consejo de Ministros, en el que podría decidirse el municipio en el que finalmente se instala el ATC.
Según ha explicado el portavoz de ambas asociaciones, Marco Esplá, la elección de la escultura de la Dama de Elche como emplazamiento ha sido para recordar que las civilizaciones antiguas, en este caso la íbera, dejaron "cultura" que se puede "estudiar y admirar".
"Por el contrario, nuestra sociedad, si continuamos así, va a dejar como legado residuos nucleares que tienen una vigencia de cientos de miles de años", ha lamentado.
La protesta de hoy, según ha explicado, es en contra de la instalación del ATC en Zarra o "en cualquier otro lado", porque "hay otras soluciones como los almacenes temporales individualizados en las piscinas de cada central nuclear".
En su opinión, la instalación de estos complejos conlleva un "grave peligro" ante la posibilidad de que los "cientos de camiones" que recorren las carreteras españolas para el transporte de residuos tengan un accidente.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual