La iniciativa de la coalición nacionalista se topó con la oposición de UPN y PSN
El Parlamento de Navarra ha rechazado hoy la toma en consideración de una proposición de ley presentada por NaBai para modificar la normativa vigente en materia de subvenciones.
El grupo abertzale ha defendido que no solo las subvenciones con cargo a los Presupuestos de Navarra estén sometida a la ley Foral que las regula sino todas las que concede el sector público de la comunidad, lo que incluye a ayuntamientos y empresas.
Además Patxi Zabaleta ha abogado por suprimir de la ley vigente la posibilidad de que no se concedan subvenciones aprobadas si no hay crédito presupuestario y por eliminar también la obligatoriedad de compensar con subvenciones recibidas posibles deudas con la Hacienda.
La proposición ha sido apoyada por CDN e IU, el primero por estar "completamente de acuerdo" con hacer extensivo el control legal al conjunto del sector público y el segundo por considerar "interesante el debate que se puede abrir".
Por el contrario UPN ha apuntado a través del parlamentario Sergio Sayas que la iniciativa "ni sirve para los objetivos ni es necesaria", al contrario, ha afirmado, resulta "redundante y no tiene en cuenta principios legislativos básicos", como la ley estatal que afecta en esta materia a los entes locales.
Por su parte, el socialista Juan José Lizarbe ha aludido para oponerse a la iniciativa a esta ley nacional y al respeto de su grupo a la autonomía municipal, a la necesaria "cautela presupuestaria" para "no retrasar más" la concesión de subvenciones hasta tener una "absoluta certeza" y al principio según el cual "no hay derecho si no se cumple la obligación básica de pagar los impuestos".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual