"Es muy demagógico lanzar mensajes de que paguen más los ricos cuando en realidad ya están pagando más", dijo Sanz
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, ha sostenido hoy que la aplicación de la subida del IRPF a las rentas altas en Navarra "no tiene efectos recaudatorios y si los tiene son muy escasos", ya que se habla de 2,5 millones de euros sobre un presupuesto de 4.500 millones.
En declaraciones a los periodistas Sanz ha recalcado que el pacto presupuestario vigente en Navarra no contempla ninguna subida de impuestos y "el que debe venir para el año 2011 está por hacer", a lo que ha añadido que no han hablado "absolutamente nada" sobre este asunto.
No obstante ha incidido en que "la posición de UPN ha quedado suficientemente clara: es muy demagógico lanzar mensajes de que paguen más los ricos cuando en realidad ya están pagando más".
Asimismo ha calificado como "demagógico hablar de ricos sin decir desde que cantidad uno es rico o pobre y todavía más demagógico unir a los ricos con UPN como se ha hecho muchas veces desde el PSN".
"Si a nosotros nos votasen los que ellos denominan ricos y a los que pretenden subirles el impuesto de la renta no nos votarían más que mil personas, que son las que pueden estar afectadas por esa medida, y tenemos cerca de 140.000 votos, por lo que tenemos cerca de 139.000 pobres votando a UPN", ha apuntado.
Por otra parte, al ser preguntado por el voto de UPN contrario a una moción que pretendía instar a la Junta de Transferencias a promover las negociaciones para el traspaso de las competencias de tráfico a Navarra, ha subrayado que "la asunción de competencias no va a ser un instrumento de reivindicación, asedio y acoso al Gobierno central, esté quien esté".
"La competencia de tráfico la tenemos asumida ya de manera compartida, la Policía foral ejerce funciones de tráfico en las carreteras por lo que no es algo que debamos priorizar y eso es lo que votamos ayer, que no vamos a aprobar una moción para instar o presionar al Gobierno, él sabrá lo que tiene que hacer con esto", ha aseverado.
Sanz ha destacado que "la Guardia Civil está realizando una labor extraordinaria en las carreteras, sin olvidar que el control del tráfico es fundamental para perseguir el terrorismo y ésa es una competencia que recae fundamentalmente en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sin perjuicio de que todos somos responsables de combatir el terrorismo".
Respecto a la actuación de UPN en el Senado en relación con esta materia, ha recalcado que las senadoras de esta formación "tienen la obligación de hacer un seguimiento de lo que queda pendiente que fue objeto de negociación con la Administración central del Estado y la transferencia de tráfico viene siendo reclamada constante y permanentemente por el Gobierno de Navarra y la inmensa mayoría de los partidos del arco parlamentario".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual