La parlamentaria de la coalicion nacionalista NaBai, Nekane Pérez, lamentó que en Navarra "no hay forma de ver una televisión en euskera"
El consejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, ha recordado que las Administraciones de la Comunidad foral y de Euskadi suscribieron en julio de 2009 un convenio para establecer las condiciones de la captación de la ETB en Navarra por TDT y ha manifestado que esa captación se materializará "cuando se cumplan los términos recogidos en dicho convenio o cuando se busque la fórmula o el acuerdo, que no me atrevo a aventurar, que permita captar la ETB por TDT".
El consejero se ha pronunciado así en el pleno del Parlamento de Navarra en respuesta a una pregunta de la parlamentaria nacionalista Nekane Pérez, que quería conocer cuándo podría definitivamente captarse la ETB por TDT y que ha expresado su descontento por la respuesta del consejero.
Nekane Pérez ha dicho que "no hay derecho a que llevemos tanto tiempo en esta situación" y ha censurado que "no hay forma de ver una televisión en euskera en Navarra como se debe ver". "En algunas zonas de Tierra Estella la están viendo por TDT, pero no por la gestión del Gobierno de Navarra, sino porque la captan a través de La Rioja", ha indicado.
La parlamentaria de NaBai ha indicado que "llevamos desde julio de 2009 esperando; se suscribió un protocolo para que se captara ETB por TDT, están pasando los meses, sabemos poco y lo que sabemos no nos gusta y no es muy bueno".
Pérez ha defendido además la captación de todos los canales de ETB en Navarra y ha argumentado, por ejemplo, que "los dibujos animados se han pasado a la ETB 3 y aquí no se ve ETB 3 ni en analógico ni en digital". "¿Qué pueden ver los niños? Si quieren, pueden ver los dibujos animados en castellano, incluso en inglés y en francés, y a mí me gustaría que tuvieran la oportunidad de verlo en euskera", ha dicho.
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, ha asegurado hoy que en su gabinete no hay objeciones políticas para la captación de ETB por TDT en Navarra y ha insistido en que es el Gobierno vasco el que tiene que decidir sobre la implantación y sus necesidades.
"No tenemos ninguna objeción política", ha dicho, pero ha reiterado que el coste económico de la captación "lo tiene que pagar quien es el propietario y tiene interés en instalarse en nuestra comunidad".
Sanz ha hecho estas declaraciones a los periodistas poco antes de que el consejero de Relaciones Institucionales, Alberto Catalán, respondiera en el pleno del Parlamento a una pregunta sobre el mismo asunto planteada por NaBai, grupo que quería "conocer los obstáculos" que hay.
Y en su respuesta el consejero ha indicado que el convenio suscrito para la captación en Navarra de "dos canales" de ETB, porque "no alude a cuatro canales", se aplicará "cuando se cumplan los términos" y "se busque la fórmula que lo permita".
Por su parte el socialista Roberto Jiménez ha comentado a los periodistas que su partido quiere que ETB se vea en Navarra porque "hace un servicio público" y es "una demandada por parte de la ciudadanía que haya una mayor pluralidad informativa".
"Que los ciudadanos puedan optar libremente para ver lo que mejor les parezca nos parece bien", ha asegurado, y ha subrayado la "apuesta clara y decidida" del PSN para que la televisión vasca se vea en Navarra.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual