El consejero de Innovación, José María Roig, presidió los actos oficiales de la jornada
El pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái 2010 celebró hoy su Día de Navarra, que impulsó en China la imagen de la Comunidad foral de la mano de sus Sanfermines y de su cultura, aunque con la intención de mostrar también su lado más emprendedor y sus atractivos para la inversión.
Así lo explicó el consejero navarro de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, que presidió hoy los actos oficiales de la jornada, y que durante la próxima semana visitará también distintas empresas españolas y chinas en Shanghái (este) y Pekín (noreste).
"Si (los turistas chinos que visitan España) vienen a los Sanfermines, maravilloso, es lo que pretendemos, que vengan a divertirse con nosotros, pero sobre todo, queremos que vengan a trabajar con nosotros, y nosotros con ellos, y eso sirva para generar empleo y bienestar para todos", declaró Roig.
A través de la actual Semana de Navarra en el pabellón español de la Expo china "lo que queremos dar es una imagen de trabajo, de economía, de desarrollo industrial, de innovación", añadió, lo que "es perfectamente compatible con los Sanfermines".
Los encierros de las fiestas de Pamplona, de hecho, tienen mucho protagonismo en el interior del pabellón español, ya que inspiran uno de los momentos más espectaculares del montaje que se encuentran los visitantes en la primera sala, titulada "Origen" y concebida por el cineasta Bigas Luna.
En las paredes de la sala, en forma de caverna, se proyecta material audiovisual con elementos y lugares muy representativos de las raíces y la cultura española, desde el mar y la meseta a la mezquita de Córdoba, el botafumeiro de la catedral de Santiago de Compostela o, en el clímax del espectáculo, los Sanfermines.
De siete minutos de proyección, las fiestas de Pamplona acaparan 35 segundos, en los que el espectador se ve rodeado por el ambiente del chupinazo que marca el comienzo de los Sanfermines y de los encierros, con planos de pies humanos corriendo y pezuñas de toro, que resuenan a la vez que tiembla el propio suelo de la sala.
A esta inmersión cultural se suma el vídeo en tres dimensiones que, durante toda esta semana, los visitantes al pabellón también pueden disfrutar, y donde la energía y la tensión de los encierros queda recogida de manera espectacular, lo que reforzará en su imaginario la identificación del toro con España y con Navarra.
El espectáculo se completa con la actuación de tres jóvenes violinistas navarros, los hermanos Javier, Leyre y Pablo Aznárez, que interpretan tras cada proyección cinco piezas del compositor romántico pamplonés Pablo Sarasate e incluso una del propio Javier.
"Como China, Navarra es un pueblo trabajador, y trabajamos 355 días al año, y siete días los dedicamos a nuestro asueto, que son los Sanfermines", en días en que "Navarra y Pamplona explotan de alegría y de color rojo", comentó Roig.
"Eso es lo que queremos enseñarle al pueblo chino", reiteró, "que como ellos, somos trabajadores, pero también tenemos nuestros momentos de buena vida, de buen vino, de buena comida, y queremos que sean partícipes con nosotros de eso".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual