La consejera de Administración Local del Gobierno de Navarra, Amelia Salanueva, presentó junto a otras autoridades el balance de funcionamiento de las plantas
Cuatro mancomunidades de residuos de la zona norte de Navarra (Mendialdea, Alto Araxes, Zona 10 y Bidausi) han recogido un total de 64 toneladas de envases de plástico, latas y bricks desde que en abril se iniciara el nuevo servicio de recogida selectiva.
La consejera de Administración Local y presidenta del Consorcio de Residuos de Navarra, Amelia Salanueva, y los presidentes de las Mancomunidades de Mendialdea (Leitza-Larraun), Xabier Zabalo; de Alto Araxes (Ariz-Betelu), Mikel Rekalde; de Bidausi, Luis Javier Villanueva, y de la Mancomunidad de Zona 10 (Aoiz-Urroz), Francisco José Enguita, han presentado este miércoles en Leitza un balance de los primeros cinco meses de funcionamiento del nuevo servicio.
A la presentación han asistido también el director general del departamento de Administración Local, Pedro Pegenaute, y el director-gerente de Nilsa, Andrés Sola, según ha informado el Ejecutivo foral a través de un comunicado.
La ampliación del sistema de recogida selectiva a los envases se puso en marcha entre los pasados meses de abril y mayo, con la instalación de 304 contenedores amarillos repartidos por las cerca de cuarenta localidades que se agrupan en las mancomunidades, y que dan servicio a aproximadamente a 15.000 habitantes.
Según los datos de este primer balance, en general se aprecia un mayor grado de utilización de los contenedores mes a mes por parte de la ciudadanía, alcanzando en los últimos dos meses un grado medio de llenado superior al 50 por ciento, tendencia que se prevé continuará aumentando en los próximos meses.
El nuevo servicio ha supuesto una inversión de 61.359 euros, de los que el departamento de Administración Local ha aportado 42.951 euros. Por su parte, el Consorcio de Residuos Urbanos de Navarra ha financiado la realización de una campaña informativa para dar a conocer a la población el nuevo sistema de recogida de envases y cuyo coste ha ascendido a 27.369 euros.
A pesar de la buena acogida, los responsables de las mancomunidades citan también aspectos que se pueden mejorar como son la realización de campañas puntuales de correcta separación en puntos masivos de consumo -tiendas y bares-, especialmente durante las fiestas, así como la oferta de información específica a los peregrinos y peregrinas. Señalan también la conveniencia de instalar contenedores en áreas naturales de recreo, merenderos o miradores.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual