El conflicto no tiene visos de solucionarse a corto plazo y los vecinos piden una solución "ya"
Ciento sesenta y ocho familias de Ermitagaña viven sin agua caliente desde hace mes y medio. Se trata de las que residen en las cooperativas de Familias Numerosas (calle Ermitagaña números 6,8, 10 y 12) y Ermitagaña (calle Bartolomé de Carranza números 2, 4, 6, 8, 10 y 12), en los bloques de pisos que van desde el mercado hasta la parroquia del barrio.
La falta de entendimiento entre las juntas directivas de ambas cooperativas a la hora de dividir los gastos ha derivado en esta incómoda situación.
Ambas cooperativas comparten una única caldera y han de pagar el recibo del gas conjuntamente. Mientras los pisos de Familias Numerosas son más amplios, de 120 metros cuadrados, los de Ermitagaña son más pequeños y oscilan entre los 90 y los 100 metros cuadrados.
Los miembros de las juntas directivas no quisieron hablar para este medio y se limitaron a decir que "trabajan" en la solución del problema.
Al no alcanzar un punto común, la situación ha ido degenerando hasta el punto de que se dejó de pagar el recibo del gas por parte de Familias Numerosas. De este modo, la empresa que abastece a ambas cooperativas decidió cortar el suministro hasta que no cese la morosidad. El resultado, 168 familias viven sin agua caliente ni calefacción desde hace mes y medio.
Los vecinos, principales damnificados, piden a las respectivas juntas directivas que lleguen a un acuerdo para recuperar su vida cotidiana. Álvaro Espinos Yerro, de 29 años y que vive en régimen de alquiler en el 1ºB del número 6 de la calle Ermitagaña (cooperativa de Familias Numerosas), comentaba ayer que en un primer momento pensaba que el problema era de su piso.
"Le hice saber a la casera la situación y ella fue quien me comentó el problema. Luego hablé con otros vecinos y, efectivamente, todos carecíamos de agua caliente. La verdad es que no estoy al corriente de qué es lo que ha ocurrido para llegar a esta situación tan desagradable e incómoda, pero espero que pronto se soluciones, porque es un incordio. Nosotros somos jóvenes y deportistas, y aprovechamos para ducharnos cuando hacemos deporte y vamos al gimnasio, pero aquí viven muchas personas mayores y me imagino que lo estarán pasando peor", comentaba.
En similares términos se expresaba la jubilada Sagrario Marturet, vecina del 4ºB del número 12 de la calle Ermitagaña (cooperativa de Familias Numerosas). "Lo cierto es que se lleva mal, porque te acostumbras a vivir con agua caliente y de repente no poder ni ducharte se hace extraño. Yo lo que hago es asearme poco a poco. Eso sí, en peluquería ahora gasto mucho más. Antes iba cada mes y medio o dos meses, pero desde que estamos sin agua caliente voy cada ocho o diez días a lavarme la cabeza", explicaba Marturet.
¿Vuelta al pueblo?
Sagrario Marturet contemplaba ayer con preocupación la posibilidad de que la situación se alargue en el tiempo. "Hasta ahora ha sido un incordio, pero si no se soluciona pronto, se va a convertir en un auténtico problema. El verano ya está finiquitado y ahora va a comenzar el frío. Aquí en Pamplona no se puede vivir sin calefacción. Si no vuelve el agua caliente y la calefacción yo estoy pensando en volver a mi pueblo, a Ollo. Allí por lo menos tengo una estufa de leña y agua caliente", explicaba.
Los vecinos de la otra cooperativa, la de Ermitagaña, comentaban que viven la misma situación y mantienen la esperanza de que el problema se solucione "pronto". Así, la vecina del 3ºA del número 10 de la calle Bartolomé de Carranza señalaba que teme que llegue el invierno y continúen sin suministro de agua caliente. "De momento te vas apañando. Aprovecho cuando hago deporte o voy a casa de mis familiares para ducharme, pero no se puede andar así. Además, lo peor está por llegar. El invierno está a la vuelta de la esquina y no podemos continuar así", admitía.
En el mismo portal, el matrimonio que reside en el 6ºB lamentaba haber tenido que llegar a esta situación. "Da tristeza que no seamos capaces de ponernos de acuerdo en algo tan básico como los recibos del gas. Nosotros tenemos buenos amigos en la otra cooperativa y preferimos ni hablar del tema", apuntaban.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual