Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de que el Gobierno apruebe el Real Decreto que garantizaría el futuro del sector minero
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, exigieron hoy "de forma urgente" que se abonen los sueldos impagados a los mineros y que el Gobierno apruebe el Real Decreto que garantiza el futuro del sector.
Méndez y Toxo hicieron estas declaraciones minutos antes de entrar esta tarde en la sede del Ministerio de Industria, donde se van a reunir con su titular, Miguel Sebastián, y van a visitar a los seis mineros encerrados desde el miércoles para exigir una solución para a la minería.
Según Toxo, no hay ninguna justificación para que las dos empresas (Viloria y Alonso), que deben a los mineros la mitad del sueldo de julio y todo el de agosto, lo sigan haciendo.
Al respecto, Méndez indicó que ambas empresas no tienen ninguna justificación para no pagar estos salarios, algo que consideró injusto, por lo que las emplazó a hacerlo cuanto antes.
"Si no es así, el Ministerio de Industria debe tomar las determinaciones necesarias" para que las ayudas económicas que les han llegado a esas empresas se destinen a abonar los salarios impagados.
Este problema, hay que "resolverlo cuanto antes", advirtió Méndez.
Por otra parte, ambos dirigentes sindicales coincidieron en la necesidad de que el Gobierno apruebe el Real Decreto que garantizaría el futuro del sector minero, y que debe recibir el visto bueno de la Unión Europea (UE).
Para Toxo, sería "muy conveniente" que el decreto de ayudas a la minería del carbón se apruebe "de manera urgente. Tendría que estar ya".
Si no es así, precisó, el Gobierno debería enviar "señales inequívocas" de que sí que va a haber finalmente ese marco de ayudas.
Sobre este asunto, Méndez dijo que no se puede "bajar la guardia" y que el Gobierno debe conseguir que no se cierren las minas antes de octubre de 2014, tal y como proyecta la UE.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual