La dirección de Parques Solares de Navarra ha valorado muy positivamente estos datos
La empresa Parques Solares de Navarra ha generado un total de 14 millones de kWh durante el primer semestre de 2010, un 40% más de la producción de electricidad a través de energía solar fotovoltaica respecto al mismo periodo del año pasado.
Ese dato es el equivalente al consumo medio de unos 10.000 hogares compuestos por tres miembros, lo que supone satisfacer aproximadamente la demanda de poblaciones con la extensión de Aranda de Duero (Burgos), Puerto de la Cruz (Tenerife) o Sant Joan Despí (Barcelona).
El incremento de la producción, según ha informado hoy la empresa en un comunicado, ha sido posible gracias a los seis nuevos proyectos que Parques Solares de Navarra ha materializado.
Estos últimos, ejecutados casi en su totalidad a lo largo del primer semestre de 2010, han sumado una potencia de más de 4.000 kilowatios, que se han conectado a la red eléctrica española.
La dirección de Parques Solares de Navarra ha valorado muy positivamente estos datos, "que demuestran que hoy en día es posible participar como pequeño productor de energía a través de la solar fotovoltaica, tal y como lo han hecho los más de 1.800 clientes que, en la actualidad, depositan su confianza en la compañía navarra".
"Estos nuevos proyectos nos hacen ser el referente a nivel nacional en la promoción dirigida al pequeño y mediano productor de energía, y nos impulsan a continuar con los mismos propósitos y la filosofía que nos animó en 2005 a iniciarnos en este sector apasionante", ha apuntado la compañía.
En cuanto a su distribución geográfica, la mayoría de los proyectos se localizan en el sur de Navarra (Tudela, Cascante, Villafranca, Murillo el Fruto, Cintruénigo, Fitero) y el valle del Ebro, alcanzando poblaciones de La Rioja o Aragón, como Ejea de los Caballeros (localidad de las Cinco Villas Aragonesas).
En relación a su aportación medioambiental, el conjunto de los proyectos ubicados en suelo y cubierta han contribuido a evitar a la atmósfera la emisión de 25.000 Toneladas de CO2; el equivalente a la plantación de más de 1 millón de árboles adultos en proceso de fotosíntesis.
Parques Solares de Navarra, con sede en Pamplona, dedica su actividad principal a la instalación y promoción de proyectos de energía solar fotovoltaica, dirigidos a pequeños y medianos inversores. Entre sus instalaciones más recientes destaca el proyecto solar "Haya", el mayor tejado solar de Navarra adquirido en multipropiedad con una potencia conectada a red de más de 1.000 kw.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual