Hoy ha tenido lugar el acto de apertura del curso académico 2010-2011
El rector de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente, ha asegurado que la sociedad navarra "precisa" que este centro académico "establezca nuevos grados" de titulación, "particularmente el de Medicina, pero también en Ciencias, en Humanidades y en el sector de Agroalimentación".
Así lo ha expuesto Lafuente durante su intervención en el acto de apertura del curso académico 2010-2011 de la Universidad Pública de Navarra, celebrado este viernes en el Aula Fernando Remacha de El Sario y que ha contado con la presencia de las principales autoridades de la Comunidad foral.
El rector de la Universidad Pública de Navarra ha destacado que la oferta de la UPNA "ha llegado a su techo con los grados actuales" y ha advertido de que "esta falta de oferta" hace que "muchos estudiantes deban abandonar Navarra para seguir su formación universitaria, cuando sus medios se lo permiten".
Lafuente ha reconocido que es "obvio" que este hecho "no se podrá evitar por completo en ningún caso", pero ha insistido en la idea de que "la implantación de un número muy pequeño de nuevos grados eliminaría en un porcentaje altísimo este problema". "Esto aparece en todos los estudios realizados, es solicitado por asociaciones de empresarios y aparece como uno de los resultados del mencionado Foro de Reflexión", ha agregado.
Así, ha considerado que en estos momentos "procede abordar" la implantación de nuevos grados en la UPNA, ya que, en su opinión, "la sociedad navarra precisa que la Universidad Pública establezca nuevos grados, particularmente el de Medicina, pero también en Ciencias, en Humanidades, y en el sector de la Agroalimentación".
El rector de la UPNA ha puesto de relieve que "lamentablemente" este último año "ha venido marcado por la crisis, que ha hecho más complicada la labor universitaria y más evidente la vocación que a todos los universitarios nos caracteriza". Sin embargo, "pese a todas las dificultades", ha asegurado que el trabajo que la UPNA ha desarrollado a lo largo del curso pasado "ha alcanzado resultados, en algunos casos, más que notables".
A juicio de Julio Lafuente, "se ha ratificado que, tras 23 años de su creación por el Parlamento de Navarra, esta joven universidad vive ya su primera madurez y se ha afianzado en la sociedad a la que pertenece", caracterizándose, ha dicho, por ser "un lugar de convivencia y pluralismo, que contempla a todos sus estamentos desde una concepción global de la persona".
Por su parte, el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ha pedido "responsabilidad" a los dirigentes de la UPNA ante "unos momentos como los presentes, en los que las circunstancias de crisis y dificultades en el sistema productivo nos obligan continuamente a conjugar los verbos reducir, recortar, mantener o congelar".
Por ello, el líder del Ejecutivo navarro ha defendido que "la responsabilidad debe prevalecer en los dirigentes de las instituciones públicas, la universidad entre ellas, para adoptar decisiones basadas en el análisis certero de la realidad, en objetivos claros y coherentes, con la máxima básica de toda buena economía que indica que donde no hay no se puede gastar".
De este modo, ha expuesto Miguel Sanz, "se obtendrá el mayor rendimiento funcional y económico de los recursos empleados y especialmente cuando estos recursos son públicos, ya que, proceden del esfuerzo de los ciudadanos y resultan ser más escasos que hace algún tiempo".
En todo caso, el presidente del Ejecutivo foral ha destacado que el Gobierno navarro y la Universidad Pública de Navarra "comparten los mismos criterios sobre la importancia que ésta tiene para el progreso y desarrollo de la Comunidad foral" y ha asegurado que "desde ese punto de vista venimos trabajando en el nuevo acuerdo de financiación para el periodo 2010-2013, basado en la apuesta por la excelencia, la innovación, la mejora continua y la internacionalización".
"La UPNA debe seguir adelante, aprovechando los puntos fuertes de la realidad de Navarra y de la propia actividad universitaria y buscando apoyos de colaboración y servicios con los ámbitos empresariales y sociales, de la propia Comunidad y de otros lugares de España y del mundo", ha recalcado Sanz.
El acto de apertura del curso académico 2010-2011 de la Universidad Pública de Navarra ha contado con la presencia de las principales autoridades políticas de la Comunidad foral. Además de Miguel Sanz, han asistido la presidenta del Parlamento de Navarra, Elena Torres; la delegada del Gobierno en Navarra, Elma Saiz; además de representantes de todos los partidos políticos navarros.
Tras el desfile de la comitiva académica, se ha iniciado la sesión con la lectura de la memoria del curso pasado a cargo de la secretaria general de la Universidad, Soledad Barber, quien ha explicado que el pasado curso se matricularon un total de 7.302 alumnos en las titulaciones oficiales de primer y segundo ciclo, 160 en estudios de doctorado y 608 en los programas oficiales de posgrado.
Posteriormente, Fernando de la Hucha se ha encargado de impartir la lección inaugural, que ha estado centrada en el Convenio Económico de Navarra con el Estado, y ha advertido de que "corre el riesgo" de que el Gobierno central "apriete las clavijas" de la financiación, si los grupos políticos navarros "discrepan" en torno al mismo.
"La historia nos recuerda que las negociaciones del convenio se han realizado de forma prudente, discreta y con el acuerdo de todos los partidos políticos, porque la más mínima fisura navarra en los partidos con representación parlamentaria llevaría al Estado a apretar las clavijas en lo que se refiere a la revisión del porcentaje del PIB", ha recalcado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual