Miranda ha asegurado que "en este momento todos los gobiernos de España, de todos los colores políticos, han hecho peajes en sombra"
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Álvaro Miranda, ha asegurado que es "un poco pretencioso" decir que el sistema del 'peaje en la sombra', con el que se han acometido las obras de la Autovía del Camino (A-12), la autovía a Jaca y el Canal de Navarra, es "deuda pública" para Navarra, ya que, según ha indicado, "no le compete a la Cámara de Comptos" calificar la deuda pública, "sino a la Intervención General del Estado".
Preguntado por los medios de comunicación sobre el informe de la Cámara de Comptos que considera que a efectos de "realidad económica" el 'peaje en la sombra' debería computarse como deuda pública de la Comunidad, Miranda ha explicado que el Ejecutivo conoce esta propuesta "desde hace meses", pero ha defendido en todo momento que "la deuda pública no la califica la Cámara de Comptos, ni el Tribunal de Cuentas, sino la Intervención General del Estado".
"Es un tema complicadísimo, no depende de que la Cámara de Comptos diga una cosa u otra", ha insistido el consejero, quien ha catalogado de "pretencioso" decir qué es deuda pública "cuando ni el Gobierno de Navarra ni el órgano fiscalizador estamos capacitados para decirlo".
En este sentido, ha afirmado que le llama "un poco la atención" que Comptos "diga que no es deuda pública" el 'peaje en la sombra' pero que a la vez señale "que desde el punto de vista de dar un paso más en la legalidad, se debe reconocer como tal".
En todo caso, ha defendido que "ha habido transparencia en esta materia desde el primer día" y ha afirmado que la polémica sobre 'el peaje en la sombra' no es más que "un debate político" sobre cómo financiar estas infraestructuras.
En este sentido, Miranda ha asegurado que "en este momento todos los gobiernos de España, de todos los colores políticos, han hecho peajes en sombra", menos el Ejecutivo vasco que "hacen los peajes al sol" y "se va a pagar por circular".
Por ello, ha instado a los ciudadanos a que "decidan si prefieren pagar peaje al sol por la Autovía de Logroño o prefieren que la paguemos entre todos los navarros que es lo que estamos haciendo". "Realmente la autovía de Logroño no se pagó ni un euro desde su construcción y ahora la estamos pagando durante 25 años los navarros porque la autovía es nuestra", ha precisado el consejero.
Así, ha afirmado que "la alternativa es muy sencilla, la tenemos en la Autopista de Navarra, se ponen cabinas de peaje y en lugar de pagarla desde el presupuesto público se paga por los que pasan por la Autovía de Logroño, porque no hay más sistemas para financiar autovías".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual