Barnier argumentó que "muchos gobiernos, no sólo el francés, hacen frente a problemas graves de integración" de la minoría gitana, y que la cuestión "no se puede simplificar"
El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, el francés Michel Barnier, terció hoy en la polémica entre el Gobierno francés y la comisaria Viviane Reding a propósito de la expulsión de gitanos pidiendo a todos "calma" y recomendando "no hacer amalgamas históricas que no tienen sentido".
Barnier fue preguntado por la polémica creciente entre París y Bruselas a propósito de las expulsiones, durante una conferencia de prensa en la que presentó las nuevas iniciativas legislativas de la CE en materia de productos financieros.
Su colega responsable de las carteras de Justicia y Derechos fundamentales, la comisaria Viviane Reding, tuvo ayer palabras muy duras con la política francesa, a propósito de las expulsiones de gitanos que continúan en el país.
Reging calificó la situación de "vergüenza", anunció que la Comisión Europea va a expedientar a Francia por violación de la legislación comunitaria e insinuó un paralelismo entre las expulsiones decretadas por el Gobierno francés y otros episodios de racismo del pasado europeo más negro.
"Pensaba que en Europa no volvería a ser testigo de este tipo de situaciones después de la Segunda Guerra Mundial", afirmó Reding.
En medios gubernamentales franceses, los comentarios de la comisaria han causado indignación.
"Como hijo de alguien que luchó por la Francia Libre no puedo permitir a la señora Reding que diga que la Francia actual se parece a la de Vichy, no se puede hablar de Segunda Guerra Mundial", aseguró hoy el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Pierre Lellouche, a la emisora RTL.
En su rueda de prensa de hoy, Barnier pidió "calma a todos" y criticó, sin citarla, "la amalgama histórica sin sentido" en la que incurrió su colega Reding.
"Unos y otros conocen las reglas, tienen que respetarlas", dijo también el comisario.
"Los tratados están inspirados en unos valores, que debemos respetar, incluida la Carta de Derechos Fundamentales y la libertad de circulación", advirtió también.
Barnier argumentó que "muchos gobiernos, no sólo el francés, hacen frente a problemas graves de integración" de la minoría gitana, y que la cuestión "no se puede simplificar".
También dejó claro que la Comisión de Bruselas "está en su papel de hacer preguntas" y se mostró convencido de que tanto el presidente francés, Nicolas Sarkozy, como su Gobierno "harán todo lo necesario por responder a las preguntas" que la CE ha planteado.
La Comisión, puntualizó Barnier, "no ha decidido" todavía la apertura de los procedimientos de infracción contra Francia.
"Cuando lleguen las respuestas, las decisiones se tomarán de forma colegiada", y con objetividad e imparcialidad, garantizó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual