En su opinión, la actual crisis obliga a administrar "con más rigor y eficacia a los recursos públicos"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado a la Asamblea de Madrid un ajuste en el número de liberados sindicales de la Comunidad de Madrid, y ha asegurado que será respetuoso con la ley y los derechos de los trabajadores.
"El Gobierno de la Comunidad de Madrid ajustará el número de liberados sindicales para el ejercicio de sus derechos que les corresponde por ley, lo que además de ser respetuoso con los derechos de los trabajadores y con la ley permitirá un mejor aprovechamiento de los efectivos con los que cuenta la Administración autonómica", ha dicho Aguirre a los diputados presentes en el Debate del estado de la Región, que ya conocían la noticia a través de los medios.
En su opinión, la actual crisis obliga a administrar "con más rigor y eficacia a los recursos públicos", un esfuerzo al que "los sindicatos no pueden ser ajenos" porque reciben una "parte importante" para ejercer sus funciones.
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado que el ajuste en el número de liberados sindicales sería una medida "inadecuada", además de una "propuesta reactiva" a la huelga general que han convocado los sindicatos el próximo 29 de septiembre.
Granado está en contra de la huelga general porque no es lo que necesita el país para superar la crisis, pero cree que plantear una idea así quince días antes del paro "parece una respuesta" a los sindicatos, a pesar de que el papel de las centrales sindicales está en la Constitución y merece "cierto respeto".
También la ministra de Sanidad y precandidata socialista a la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, hizo hoy una valoración "negativa" de anuncio de Aguirre de recortar 2.000 liberados sindicales en la región y añadió que en lugar de atacar "a los sindicatos" debería "adoptar una actitud de diálogo y buscar consenso para superar las dificultades". "En vez de atacar a los sindicatos debería haber hecho una oferta de un plan regional de empleo, que es salgo absolutamente necesario en la Comunidad de Madrid", subrayó.
Por último, CC.OO. y UGT de Madrid han solicitado a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que mantenga las inversiones públicas y sociales y luche por mantener abiertas las empresas contra el desempleo porque "las políticas cicateras, antiguas, liberaloides y thacherianos no llevan más que al fracaso".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual