En el primer caso se logró la permanencia en la penúltima jornada, mientras que en el más reciente, sin tantos agobios, hubo un margen de tres encuentros
A pesar del clima confuso y enrarecido en el entorno de Osasuna sobre el arranque liguero de la actual temporada, en la que sólo ha conseguido un punto sin marcar ni un gol, no se trata del peor inicio en su última etapa en Primera, desde el año 2000, ya que en 2001/02 y 2006/07 estaba en blanco transcurridas dos jornadas de Liga.
En la campaña 2001/02, con Miguel Ángel Lotina en el banquillo, el equipo pamplonés comenzó con derrota en casa contra el Celta (0-3) y fuera en Villarreal (3-0), lo que le colocó como colista con cero puntos, sin ningún gol a favor y seis en contra.
En aquella temporada Osasuna consiguió la permanencia de forma matemática en la penúltima jornada.
En la 2006/07, con José Ángel 'Cuco' Ziganda como técnico 'rojillo', Osasuna perdió 0-2 en la primera jornada ante el Getafe y 3-0 en su primera salida en el Camp Nou y se situó penúltimo clasificado sin marcar y con cinco goles encajados.
Sin embargo, entonces llegó al final de la temporada sin agobios clasificatorios, aunque no amarró de forma matemática la permanencia hasta la antepenúltima jornada.
En otras dos temporadas, en la 2002/03 y la 2009/10 se sumó, igual que en la actual, un solo punto en las dos primeras jornadas, aunque en ambas se perforó la portería contraria (3 goles en 2002 y 2 goles el pasado año), mientras que en este inicio liguero los 'rojillos' no han visto puerta en el empate frente al Almería y la derrota ante el Real Madrid en el Bernabéu.
Al margen de los números, que también han sido malos en pretemporada, con una sola victoria y cuatro goles marcados en ocho amistosos, es tema de debate entre los aficionados la planificación de la temporada, con la desnavarrización de la plantilla tras cinco cesiones al Huesca, descartes impopulares como los de Roversio Rodrigues y Ludovic Delporte, el acto de indisciplina de los iraníes Javad Nekounam y Masoud Shojaei, y la formación de uno de los equipos más veteranos de la Liga.
Osasuna ha arrancado además el campeonato con mil socios menos respecto a la pasada temporada y sin patrocinador en su camiseta, demasiados obstáculos para que no se respire el clima más adecuado, aunque en un deporte de extremismos un par de buenos resultados pueden borrar el nerviosismo de parte de la afición 'rojilla'.
La primera oportunidad se presenta el próximo sábado en la segunda salida consecutiva de Osasuna, en el Iberostar Estadio, ante un Mallorca con un punto en la clasificación y que tampoco ha marcado en el comienzo liguero.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual