El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia, afirmó hoy en relación con la huelga general que se celebrará en España el próximo día 29 que "los trabajadores tienen derecho a manifestar su enfado". "Hay mucha gente enfadada con las reformas en marcha y por el coste que les supone una situación de la que no son responsables. Estas personas tienen el derecho a canalizar y manifestar su enfado. La huelga es una reacción legítima", declaró Somavia.
Somavia, uno de los organizadores de la conferencia sobre Empleo y Crecimiento que se celebra hoy en Oslo y a la que asistió el presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero, no cuestionó la oportunidad de esta movilización ni los costos que supondrá para la economía, "pues el derecho de huelga es parte del juego de la democracia".
Recordó que una huelga no significa ruptura del diálogo social, para él lo mas importante, y aludió a ocasiones en las que pese al desencuentro entre gobiernos y sindicatos, el diálogo se mantiene.
Somavia reconoció que las huelgas se hacen para ganarlas aunque parezca que no esté siendo el caso de las movilizaciones que se han producido con motivo de las reformas y políticas de ajuste en marcha en Grecia, Francia o España.
"Los logros de una huelga no tienen que ser inmediatos. No se puede descartar que algunos planteamientos que ahora llevan a esas movilizaciones prosperen a medio plazo", dijo.
El presidente del gobierno griego, Yorgos Papandreu, el único jefe de gobierno que, junto a Zapatero, aceptó la invitación a esta conferencia sobre empleo, reconoció el gran coste humano que está generando la crisis y el enfado de la gente.
"Esta crisis tiene rostro humano y somos los primeros en reconocerlo", sostuvo Papandreu, cuyo gobierno se ha visto obligado a sortear varias huelgas generales.
Papandreu reiteró que las reformas continuarán aunque consideró deseable "trabajar con los sindicatos y no contra ellos porque los sindicatos son el mejor vehículo para hacer entender a la gente que las reformas son necesarias para asegurar el día de mañana el crecimiento y el empleo".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual